NACIONALIZACIÓN DE MINAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        NACIONALIZACIÓN DE MINAS

          Términos equivalentes

          NACIONALIZACIÓN DE MINAS

            Términos asociados

            NACIONALIZACIÓN DE MINAS

              16 Descripción archivística results for NACIONALIZACIÓN DE MINAS

              16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1965-PRE19651214 · Item · 14 de diciembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "La Junta está preparada para enfrentar a los subversores en forma total y definitiva". Con retiro de 4 partidos comenzó desbande de Mesa Redonda en la Universidad. No es evidente que se pretenda la destrucción del Cerro Rico de Potosí. Partidos y Constitución. El misterio de Guevara. Técnicos irán a la huelga si no reciben su aguinaldo.

              HD-PHN-PRS-1966-PR19661110 · Item · 10 de noviembre de 1966
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Aumento en los salarios no será posible sin un incremento de producción. Paraguay interesado en una reunión de Ministros de OO. PP. con Bolivia. Cámaras de Comercio e Industria inauguraran hoy Congreso conjunto. Ministros interpelados informaron a la Cámara baja situación de Comibol. De 1952 a 1964 en YPFB se elaboraron falsos balances anuales que implican daños económicos de

              HD-PHN-PRS-1966-PR19661101 · Item · 1 de noviembre de 1966
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Chile otorgó asilo político al expresidente Siles Zuazo. Solicitan en Sucre creación de Sanatorio Antituberculoso. La ALALC y la realidad boliviana. Una carretera reemplaza al ferrocarril "Madera Mamore". Bolivia y Brasil acordaron facilidades aduaneras para el ferrocarril Corumba - Santa Cruz. La Nacionalización de Minas debe consolidarse con hornos de fundición.

              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650524 · Item · 24 de mayo de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Violentas acciones se registraron entre tropas del Ejército y mineros.: Mineros tomaron 70 rehenes.-- El ejército ocupó Kami y avanza hacia otros distritos. FF.AA. negaron tregua solicitada por la FSTMB. Declaratoria de Guerra Civil determinó orden de ocupación de minas. La COMIBOL, En Emergencia, Adoptará Medidas Radicales Para Rehabilitación De Las Minas. La Huelga Parcial De La Central Obrera Ingresa A Su Octavo Día. Un Decreto dispone rebaja de sueldo del presidente de la Junta y altos dignatarios del Estado en funciones.: Se suprime la compra de vehículos para reparticiones públicas. Todos los técnicos extranjeros y nacionales percibirán sus haberes en moneda boliviana. Se suprimieron varias embajadas diplomáticas. Otras disposiciones.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540207 · Item · 7 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Reformas a la Legislación. El Presidente desestimó la renuncia del Min. Lechín no obstante su carácter irrevocable. No existen posibilidades para extraer petróleo en la Chimba. Los Organismos Sindicales pidieron al Ministro Lechín retire su renuncia. Desde marzo se producirá diésel oíl con un ahorro de cuatro millones de dólares: Se instalará una fábrica de turriles. Habrá exportación a la Argentina. Nuevos estudios geológicos se iniciarán en breve.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521104 · Item · 4 de noviembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia ha tomado un camino ficticiamente fácil, dice un diario de los Estados Unidos. Curso de verano. Emocionado homenaje tributó el pueblo de Chile a los revolucionarios de Bolivia. La reforma agraria comenzará a estudiarse el próximo año. Fue ratificado el personal de los tres grupos mineros. Al girar la rueca.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521031 · Item · 31 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario cambia desde hoy el curso de la historia de Bolivia. Nacionalización de minas. Día de regocijo público se declara hoy con motivo de la nacionalización de las minas. En Campo Barzola se suscribe hoy el Decreto de Nacionalización de las Minas. Industriales cooperarán a la Corporación Minera. Actualidad: Acontecimiento Minero.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521231 · Item · 31 de diciembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Newsweek dice que Bolivia no tiene un mercado seguro para su producción de estaño. Empresas mineras tratan de impedir el embarque de ciertas mercaderías. Se firmó ayer un convenio entre Bolivia y la cooperación de envíos americanos a Europa. La dirección de tránsito controla el contrabando de alimentos al Perú

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540124 · Item · 24 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Reunión de maestros. Se estudiará un reglamento adecuado para fiscalizar la Corporación Minera. La Comisión investigadora rechaza los cargos hechos al Gerente del B. Minero. Públicamente se abrirán propuestas mañana para adquirir maquinas mineras por ochocientos mil dólares. Hoy se inaugura oficialmente la tradicional feria de Alacitas: Gran cantidad de público ya concurrió desde ayer a las instalaciones de la feria en la zona de San Pedro.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521122 · Item · 22 de noviembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Con el Plan 1953 se autoabastecerá el País con gasolina corriente y kerosene. Nuevas notas de cargo contra las Grandes Empresas Mineras. Noticias del Ministerio de Higiene y Salubridad. Se produjo la crisis total de Gabinete: Anoche se entregó la nota al Presidente. Repudiaron a los Gobiernos del Perú y Venezuela ayer.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521016 · Item · 16 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Políticas de cooperación americana. La COB plantea hoy la nacionalización de minas sin indemnización y control obrero. Solucionado el conflicto de los empleados de comercio e industria: el Gob. adoptó medidas. Mineros de la Chojlla apoyan nacionalización de minas. Aspectos de la ciudad: Ventajas de la propiedad horizontal para el progreso de la ciudad.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521115 · Item · 15 de noviembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Interesante conferencia en " Los Amigos de la Ciudad". Crónicas: La Mural del Palacio. La Voz de España, El trabajo en la Universidad. Banqueros Franceses entrevistaron a los Directores de YPFB. Originó una manifestación de protesta apertura de abastos. Se realizará campaña contra juegos de azar.