Zenteno Anaya pidió a la O.E.A. que encare la concesión de una salida al mar para nuestro país. Universitarios se Oponen a Pago de Indemnización a la "Railway". "Acción Sindical Boliviana" Pide Reposición de Salarios a los Trabajadores Mineros. En Nor Yungas proclamaron a Barrientos y censuraron a su Ministerio de Gobierno. Mineros de Huanuni se comprometieron a producir 130 Ton. Finas de estaño.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS
12 Descripción archivística results for ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS
COMIBOL considera que el problema de salarios en las minas está superado. La OEA y los Derechos Humanos. Mayor sensibilidad social de COMIBOL: Demando el Ministro de Trabajo. Vecinos de Tembladerani niegan clandestinidad de su cementerio. Incremento del 20 por ciento tendrá el presupuesto educativo para 1966.
Barrientos pidió expulsión del MNR de los poseedores de bienes en el extranjero. Bolivia dispondrá a partir de hoy, de una salida franca al Atlántico. Frei: "Mi posición es buscar por encima de todo, antes que las discrepancias, las concordancias". El templete semi subterráneo de Tiwanaku. La mayoría de los países americanos parece favorecer un cambio de mecanismo en OEA.
Nuestro país mantendrá en Río principio de "no intervención". Escobar manifestó que Lechín no existe para los mineros. Barrientos viaja a Sta. Cruz para recibir el primer tren procedente de la Argentina. Fue Aprobado el Decreto Mediante el Cual se Crea el Instituto de Investigación Minero-Metalúrgica. Funcionario de la OEA opina que son fructíferos los resultados del Plan 208.
Rumbo a Río viajan hoy los delegados a Reunión de OEA. Para Coordinar Esfuerzos con El Sector Privado Fue Creada Comisión Ncl. de la Alianza. Yo Vi el Cadáver del Mariscal Santa Cruz Después de un Siglo. Barrientos y Ovando ampliaron el bono 4-2 a los mineros de Unificada Potosí. Mineros de Siglo XX Declararon "Traidor" al Dirigente Pimentel.
Barrientos en Huanuni: diálogo, piedras y negociación. Precios justos para las materias primas pidió el delegado boliviano ante "CIAP". MPC, excombatientes y campesinos definirán posición ideológica del Frente de la Revolución Boliviana. Aumentaron los ingresos nacionales y hubo expansión económica en el país. OEA auspicia nuevo Seminario para el análisis de proyectos.
La Candidatura de Costa Du Rels. El Presidente y los Ministros de Hacienda y Gobierno, Satisfechos de su visita a Oruro. Agravase el Conflicto en La Fábrica Soligno. No Hay control Sanitario de Carne que consume el Público. El Presidente asistirá a los Festejos Cívicos de Potosí.
Bolivia y la X Conferencia Interamericana. "Se dará aguinaldos a los empleados públicos", declaró el Min. de Hacienda. Se adoptaron acuerdos para impulsar a la minería mediana y chica. Terminaron los cálculos de ingresos para el presupuesto de 1954. Una visita de Chacur. Redactores de "El Diario" fueron ayer protagonistas de un extraño episodio. Perpetróse robos en la Hacienda Yaracoa. Importación de ganado para el fomento de la Industria Pecuaria. "No fue descubierto ningún golpe revolucionario ayer". Expreso el ministro de gobierno. Se seguirán tomando medidas de seguridad.
La Delegación boliviana en la ONU elaboró una moción sobre el problema de Marruecos. La Central Obrera de Oruro exige la venta de las mercaderías que fueron decomisadas a South American Corp. Acotaciones a la Reforma Agraria. Mediante decreto se crean los bonos para el pago de las fincas expropiadas. Disposiciones para aplicar decretos de reforma agraria.
Para el Sr. Dávila el sistema de consulta económica fue la medida saliente de la conferencia de Río de Janeiro. El Presidente del Brasil ha pedido permiso al congreso para trasladarse a Bolivia. "El contrabando es uno de los mayores atentados contra la economía nacional". Y.P.F.B concluyo la perforación del pozo más profundo del país. "La Pista de Aviación de Copacabana se puede construir con ocho millones de Bs.
Atribuciones de la Comisión Interamericana de Paz. Política de créditos y sobreprecios de protección a la Minería Nacional. Técnicos norteamericanos estudian minerales radioactivos en Bolivia. El Presidente del Tribunal Superior de La Paz integrará la Corte Internacional de la haya. Se inaugurará hoy la segunda conferencia Ncl. de los fabriles. Catástrofe en el Río Orkojahuira. Fueron rescatados hasta ahora trece cadáveres. Convocatoria de la FUL a las jornadas reformistas de estudiantes de la UMSA.
La Organización de Estados Americanos rindió homenaje a Bolivia y al Vicepresidente Siles Suazo. Un documento histórico. En pleno estudio el informe de la C. Nacionalización. Bolivia apoya la iniciativa de México sobre tregua en Corea. Actualidad: Mausoleo. Trabajadores mineros de Colquiri anuncian una huelga indefinida para el próximo lunes.