PARAGUAY BOLIVIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        PARAGUAY BOLIVIA

          Términos equivalentes

          PARAGUAY BOLIVIA

            Términos asociados

            PARAGUAY BOLIVIA

              12 Descripción archivística results for PARAGUAY BOLIVIA

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520720 · Item · 20 de julio de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Tratado comercial con Paraguay. El Gobierno declara el 21 de julio como Día de los Mártires de la revolución NI. La Cruz Roja pide interrogar la comisión Rev. del Estado. El presidente regresa hoy del distrito de Colquiri. Cuadro demostrativo de las existencias de oro y divisas en el Banco Central de Bolivia en dólares americanos.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370815 · Item · 15 de agosto de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se firmo el protocolo para la explotación del F.C. Arica La Paz: Represento en este acto por parte de Bolivia el Señor Alberto Palacios. Paraguay respetará la integridad del os pactos de la conferencia de Chaco..La comisión revisara de contratos con el Estado solicita cooperación a los Bancos y a la Contraloria Gl. La policía de Oruro combate con toda energía el desarrollo de alcoholismo.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360221 · Item · 21 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El canciller del Paraguay declara que cumplirán el protocolo de Buenos Aires sobre prisioneros. Se presentó un caso de Fiebre Amarilla en el hospital de la ciudad de Santa Cruz. El Ministro de Gobierno dará respuesta hoy a la nota del partido Republicano-Socialista. La aviación comercial ha alcanzado un gran desarrollo en diez años de trabajo. El nuevo gobierno del Paraguay aplazará hasta agosto próximo la repatriación de los prisioneros

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370521 · Item · 21 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La prensa de Buenos aires se refiere al asunto del Chaco. Impuesto Catastral se cobrará a base del duplo del valor actual. Revistió solemnidad la colocación de la primera piedra del Hogar Obrero. Paraguay ha retirado sus observaciones al último Reglamento de Policía Neutral. Impuesto Catastral.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361222 · Item · 22 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Soler declara que se aproxima la solución del problema del Chaco. Hoy se seguirá discutiendo la cuestión del Chaco. Entrevistas confidenciales con los delegados de Bolivia y Paraguay. El Canciller paraguayo Stefanich no irá por el momento a Buenos Aires. Ministro de Trabajo. Riquezas del lago. Hay que definir la conclusión de los trabajos del Mercado Central. Se aproxima la extracción del ganado del Beni.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360222 · Item · 22 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se debe asignar una mayor suma a la atención de las escuelas indigenales del departamento de Potosí. El Ministro de Gbrno. Levanta los cargos del Partido Republicano Socialista. Tres empresas extranjeras están interesadas de implantar nuevos servicios telefónicos en La Paz. El servicio de comunicaciones en la República. La repatriación de prisioneros se hará tan pronto como Paraguay inicie relaciones con la Cnf. de Paz.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361223 · Item · 23 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Canciller Stefanich parte hoy en avión con dirección a Buenos Aires. Saavedra Lamas se muestra activo en solucionar el asunto del Chaco. Se inicia hoy una nueva etapa en las negociaciones de paz del Chaco. Máxima expectativa. EL Gobierno debería intervenir en la Junta que administra el Hospicio.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370526 · Item · 26 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se cambiaron cordiales mensajes entre los Cancilleres de Bolivia y Paraguay. Las relaciones diplomáticas boliviano chilenas. La gran minería ha excusado su concurso a la elección del Director en el Banco Central. Hay que evitar la ocultación de combustible y víveres. Carlos Hannart fue designado Consejero de la Sociedad Rural Boliviana en el Banco Central.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360228 · Item · 28 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Canciller Paraguayo ha declarado que están acelerando la repatriación. Epidemia de Fiebre Amarrilla en S. Paulo. Las epidemias de la Viruela Tosferina y Disentería se propagan enormemente. El Ejecutivo ha convocado a elecciones de convencionales y para renovar el Poder E. La Conferencia de B. Aires se ocupa de regularizar la situación Paraguaya y lograr el respeto a los pactos.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360229 · Item · 29 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Buenos Aires será la sede de la conferencia internacional de La Paz. Nada se ha avanzado sobre la repatriación de prisioneros. Es muy probable que el P.R.S. acuerde su abstención por no suspenderse el sitio. Los ganaderos del Parapetí solicitan divisas para comprar ganado y alambre. La Municipalidad ha reglamentado el servicio de los carros basureros.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371004 · Item · 4 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Perú desea solucionar el pleito con el Ecuador. En un enérgico discurso Hitler expreso; Alemania precisa de sus Colonias. Se invertirán 1.3000.000 dólares en la exploración de seis zonas petroleras. Es probable que la respuesta Paraguaya se produzca en el curso de estos días. En el Brasil ha causado magnífica impresión los convenios comerciales.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371006 · Item · 6 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Ministro de Bolivia en EE.UU. comenta el discurso de Roosevelt. La reorganización del museo colonial de Roma. En Potosí se aplaude la labor de la prensa de esta ciudad. El Gabinete aprobó un plan general acerca de nuestra política interna. Los delegados Paraguayos ante la C. del Chaco viajaran mañana.