Se ha iniciado el periodo pre-eleccionario de noventa días. El martes será inaugurada la primera Convención de Maestros de Bolivia. Si usted lo quiere la navidad de los inválidos de guerra les será grata. Hoy se solucionara la crisis de gabinete. La Leg. de Ex - Combatientes hace un llamado.
PARTIDOS POLÍTICOS
331 Descripción archivística results for PARTIDOS POLÍTICOS
Proponen a la Maestra de la juventud femenina. El Ministro de Gobierno ha propuesto el estudio de la iniciativa Liberal: El martes se trasladará al Chaco el personal del comando superior. La expansión urbana hacia Achachicala. Expropiación de terrenos y edificios para la construcción del Barrio Obrero del "Lanificio Boliviano"
Se estudiará la aclimatación de truchas y variedades de peces en los L. Titicaca y Poopó. El Tnte. Cnel. Don Oscar Moscoso Gutiérrez fue designado jefe de la Delegación Militar. El Canciller Dr. Elío presentará hoy la dimisión de su elevado cargo. El Partido Liberal eligió ayer nuevo jefe: El Doctor Elío asumió esa jefatura. El desarrollo de la minería en 1935.
Se creó en el Ministerio de Agricultura el registro de marcas y señales al ganado. Servicio radiotelegráficos. Se debe mantener el nombre de "Villa Victoria". Los terrenos a expropiarse tiene superficie para cuatro edificios: Se construirá allí el Palacio de Gobierno, el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor General. Ayer a quedado fundado el partido Socialista de Estado.
Los prisioneros paraguayos serán concentrados a fin de tenerlos listos para su repatriación. El Gobierno manifiesta que los primeros repatriados serán los del Fortín Boquerón. Hoy celebra asamblea el sector parlamentario liberal. El gobierno está complacido por la actitud del Congreso en la aprobación del Acta Protocolizada de Buenos Aires. Bolivia a través del lente económico.
Italia brindara decidido apoyo a España nacionalista y Japón. 50.000 refugiados españoles dan bastantes dolores de cabeza a las autoridades francesas. Reorganización Institucional. Anoche llegó la delegación peruana de estudios económicos con Bolivia. Deben reconstruirse los anticuados edificios de la Plaza Murillo.
Un grupo propicia la reducción de la cuota de estaño al 65 por ciento. La política internacional de Bolivia y la importancia en el equilibrio americano. Proclaman como candidato al Tcnl. Germán Busch. Porvenir del petróleo. Esta tarde se producirá la crisis total del gabinete. Los mercados seccionales de la calle Lanza y Avenida Camacho serán entregados en el mes de enero.
El jefe del Partido Liberal propondrá que la Asamblea Constituyente elija a los miembros del Poder Ejecutivo: se lanza al tapete la iniciativa de una elección indirecta. La contraloría practicará una revisión de contabilidad de la dirección de correos y telégrafos. El servicio de los carros basureros se encuentra difícilmente organizado: no hay sentido práctico en la recolección. Proyecto de organización de la institución nacional "Veteranos del chaco". La legión de excombatientes del chaco y el fracaso del III Congreso Universitario.
Se halla en estudio la supresión de oficinas departamentales de consumo. Hacia la unificación de las fuerzas socialistas. El día sábado retornará del chaco la comisión que visitó las guarniciones: Fue una inspección oportuna y necesaria. Plan de acción conjunta y trabajo efectivos sin mayores dilaciones: Tal es el deber de la prefectura y el municipio.
Tráfico Ferroviario. Es Esplendido El Camino Al Chimoré.: Una entrevista concedida por el prefecto de Cochabamba a uno de los diarios de aquella localidad. La Cancillería adquirió los muebles de la testamentaria princesa de la Glorieta.: Un funcionario de ese ministerio se ha constituido en Sucre para recoger los muebles comprados para el despacho. El gobierno respeta la autonomía de la Universidad y ha de defenderla.: El rector entrevistó ayer al presidente de la junta de gobierno. El pavimento de la avenida Ecuador debe ser concluido.: Faltan cuatro cuadras hasta el Montículo de Sopocachi.
El gobierno negociará la libertad de los prisioneros a base de la primera fórmula: La Conferencia de Paz hace esfuerzos laborales por alcanzar una solución favorable. Falta de impulso vital. Serán perseguidos los niños que no asistan a las escuelas: Se cumplirá la Ordenanza del año 1934. La labor administrativa del Ministerio de Hacienda. La guerra impuso un compás de espera en la política interna. Notas sociales
Santa Cruz. Despertó gran interés el concurso folclórico convocado por los amigos de la ciudad. El ministro de defensa dono 10 mil bolivianos para una escuela de Riberalta. Se inició la actividad electoral en un sector político adicto al gobierno.