PAZ ESTENSSORO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        PAZ ESTENSSORO

          Términos equivalentes

          PAZ ESTENSSORO

            Términos asociados

            PAZ ESTENSSORO

              12 Descripción archivística results for PAZ ESTENSSORO

              12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19540209 · Item · 9 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fomento minero. El Ministro de Minas y Petróleo aceptó postergar su renuncia de ese alto cargo: Hoy oficializará ante el Presidente esta su decisión. El Presidente ratificó ayer al Alcalde Mcpl. de La Paz. Empleárase nuevo sistema de crédito agrario que beneficie efectivamente a agricultores. Cooperativas de trabajadores explotarán minas de Tipuani: "No es posible que se beneficien pocas personas y que miles de obreros se mueran de hambre" dice el Secretario General de la F.S.T.M.B.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540608 · Item · 8 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              H. Municipalidad de La Paz: Dirección General de Cultura Convoca al concurso de danza y música autóctona. Sistema comunista. Si no reanudan clases mañana el Consejo clausurará el año lectivo. El señor presidente reafirmó su determinación de no permitir ninguna discriminación racial. Tratado comercial con Perú.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540707 · Item · 7 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "El Gobierno no Modificará el Cambio de la Moneda para Trazar su Plan Económico" Declaró Ayer el Ministro de Hacienda. El Congreso Fabril declaró Primer Trabajador de Bolivia Al Presidente Paz Estenssoro. El Dr. Franz Tamayo reveló que tiene inéditas 800 páginas de apuntes sobre problemas de la lengua y cultura aymará. Las cooperativas campesinas son liberadas del pago de impuestos. Reúnese el comité revolucionario de la universidad.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540930 · Item · 30 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Señor Holland: Este pueblo es el más celoso de su independencia y no admite intervencionismo de ninguna naturaleza. "Ya soy del partido", dijo Holland al Ministro Lechín. Llegaron ayer personeros de la compañía de acero del pacifico para firmar convenio con Y.P.F.B. El Ministerio de Asuntos Campesinos inicio la campaña de la producción. Agitadores extremistas operan en los Sindicatos campesinos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541103 · Item · 3 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "Nuestra revolución fue una auténtica revolución popular; ni burguesa ni proletaria", dijo Juan Lechín. "Bolivia tiene una absoluta madurez política y social y por eso confío en este gran Congreso". Numeroso público visitó el Cementerio General. Hoy la C.O.B. considera las credenciales de los delegados. Educación vocacional en los sindicatos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540727 · Item · 27 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "Somos un Estado Raquítico Porque Tenemos una economía atrasada y de ahí parte la necesidad de ir hacia la diversificación". Ayer se conmemoró el " día de la autonomía universitaria". El ministro cuadros anunció la supresión de comités de defensa de la economía popular. Alcanzó contornos sobresalientes el homenaje que rindió la "Diablada" de oruro al vicepresidente de la nación. Tránsito controlará la utilización de llantas que fueron distribuidas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540923 · Item · 23 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "Primer Maestro de Bolivia" fue designado el presidente Doctor Víctor Paz Estensoro. "No se modificará el tipo de cambio de la moneda", dijo el Ministro de Hacienda. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales estudia el tratado comercial con la Argentina. Importantes resoluciones fueron aprobadas en el Congreso Nacional de los Empleados de Comercio. Empresa Austríaca se propone producir en el País 40 unidades de tractores por mes.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540523 · Item · 23 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Construcción ferroviaria. Se producirán novedades sobre el estaño a fines de mes. General Seleme manifestó que Bolivia se ofrece como base aérea central a los E.U. El gobierno plantea la mecanización de los sistemas de explotación agraria. Gobierno del Brasil condecora al Presidente y al Canciller.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540320 · Item · 20 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Cámara Nl. De Comercio pide modificar un Impuesto. El Segundo Congreso local de ferroviarios se inicia mañana. El Presidente fue condecorado con una medalla de oro, ayer. Chile se interesa por llevar adelante el plan de fomento a la vivienda en A. Latina. Feministas Egipcias suspendieron su huelga de hambre.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540919 · Item · 19 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Cordial bienvenida tributóse al Ministro de Educación. Se atribuye importancia a la entrevista del Presidente con el señor Henry Holland. Se postergó para hoy la inauguración del Congreso de maestros. Los tractores del Crédito Markus distribuiránse a las Cooperativas. El Estado se incautará de los vehículos de Exprinter por incumplimientos a un contrato.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540615 · Item · 15 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mediante Decreto se dispone la creación de una fuerza pública para la seguridad rural. "El presidente de Bolivia realizará una política inmigratoria intensa sin discriminación" dijo M. Petzweig. Una empresa propone al gobierno establecer una red de aviación comercial y civil en nuestro país. Fijáronse precios y normas para la venta de azúcar Nl. Un voto de reconocimiento al alcalde Mpl.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541101 · Item · 1 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "Bolivia tiene una absoluta madurez política y social y por eso confío en este Gran Congreso". Juan Lechín en hombros. "La revolución esta Amasada con Sangre". Pese a la lluvia cerca de 100 mil personas participaron en "La Marcha de los Trabajadores". Dos mil escuelas campesinas creáronse desde Abril de 1952.