PETRÓLEO BOLIVIANO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        PETRÓLEO BOLIVIANO

          Términos equivalentes

          PETRÓLEO BOLIVIANO

            Términos asociados

            PETRÓLEO BOLIVIANO

              26 Descripción archivística results for PETRÓLEO BOLIVIANO

              26 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640703 · Item · 3 de julio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bulo - Bulo podría convertirse en una de las zonas petrolíferas más ricas. Comisión técnica sentará bases para instalar hornos de estaño en Bolivia. El I.T.B. recibió una computadora electrónica I.B.M. "El Tratado de 1904 no puede ser revisado porque no existe", afirma el Centro de Acción Marítima. Chile aprovecha el "sobre secreto".

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361003 · Item · 3 de octubre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Actitud Equívoca. En breve se fundará la sociedad anónima de la Fábrica de Tejidos é Hilados de Algodón.: Piden la continuación del Tcnl. Calleja como jefe de servicios del ejército.- La federación obrera del trabajo se dirigirá al presidente de la junta y al jefe del estado mayor. Continuamente las Colonias de Monte grande son amenazadas por las tribus de los sirianos.: Se establecieron en dicha colonia más de cuarenta familias, percibiendo los colonos la suma de ochenta bolivianos. Se ha fijar nuevas patentes para no perjudicar a la industria minera.: El decreto se halla listo. La Laguna de Milluni tiene agua sólo para 35 días. Dice la Dirección de Servicios Eléctricos. El petróleo significa el porvenir de Bolivia.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520209 · Item · 9 de febrero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Presidente de Junta Militar Gral. Hugo Ballivián, las elecciones se realizarán el próximo mes de diciembre: en estudio convocatoria. El petróleo Boliviano en América del Sud. Ayer fue entregada la Casa del Maestro. Explicación oficial sobre la elevación del impuesto a la prestación vial Bs.200.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540207 · Item · 7 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Reformas a la Legislación. El Presidente desestimó la renuncia del Min. Lechín no obstante su carácter irrevocable. No existen posibilidades para extraer petróleo en la Chimba. Los Organismos Sindicales pidieron al Ministro Lechín retire su renuncia. Desde marzo se producirá diésel oíl con un ahorro de cuatro millones de dólares: Se instalará una fábrica de turriles. Habrá exportación a la Argentina. Nuevos estudios geológicos se iniciarán en breve.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540107 · Item · 7 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El año escolar. El Señor McCarthy anunció que el primer pozo petrolífero estará listo hasta el 30: En una conferencia de prensa que se realizó ayer. "Se cumplirán las cláusulas del contrato y no escatimarán esfuerzos económicos" dijo. "La Reforma Educacional será justa y renovadora": El 31 de enero se entregará al gobierno el proyecto de Reforma Orgánica. Alarmas infundadas. El presidente de la Comisión señor Fernando Diez de Medina hace un balance de las tareas realizadas. Optimismo y confianza. La Corporación Minera de Bolivia sugiere formar profesionales especializados que representen a Bolivia en las conferencias internacionales: "En la mayoría de las veces dicen los jefes de misiones diplomáticas no están capacitados para estudiar y observar problemas técnicos y menos para darle o proponer una solución adecuada". El Jefe de la misión técnica de las Naciones Unidas viene animado de los mejores propósitos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540905 · Item · 5 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El próximo sábado se firmará el Convenio Comercial entre nuestro país y la Argentina. El contrato del Wólfram ayer fue estudiado en el Ministerio de Minas. Bolivia entro en negociaciones con Brasil para vender petróleo. Son varios los problemas que tiene que afrontar la Dirección de Minas. Por los cortes de luz imprevistos, la Municipalidad impuso una multa de un millón y medio a la "Bolivian Power".

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540704 · Item · 4 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mediante decreto se procederá a la reforma del sistema arancelario. Se Proyecta la Construcción de un Oleoducto desde Oruro al Puerto Chileno de Arica. Con la conclusión del Pozo C-19 la producción diaria de Camiri Asciende a más de 800 mil Litros. Mañana se inaugurará el Congreso Nl. de la Minería No Nacionalizada. La Policía descubrió en Cochabamba una reunión de elementos comunistas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540204 · Item · 4 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Problemas económicos. Después del consejo de Ministros de hoy es probable una crisis parcial de gabinete. Y.P.F.B. bate un nuevo record de producción: El record de 1949 - máximo año - fue de 400.000 litros diarios. Este año se produce 630.000 litros diarios. "Un Código hecho a la medida de los bolivianos", Dice F. Diez de Medina del proyecto de reforma educacional. Con profundo fervor cívico se rindió el homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho: Con la concurrencia de altas autoridades de educación y 35.000 escolares.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541003 · Item · 3 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fondos para construcciones en la provincia Nor Lipez. El congreso de mineros dispuso que el señor Juan Lechín, renuncie su ministerio. La próxima semana será firmado el convenio de trueque de petróleo nacional y acero chileno. La fiebre rábica esta diezmado la industria pecuaria de Santa Cruz. Un jefe de comando zonal de Cochabamba fue ex comulgado.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540203 · Item · 3 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El turismo como fuente de divisas. Medio millón de dólares se emplearán en nuevas perforaciones en la zona petrolera: Los fondos provienen del ahorro efectuado por Yacimientos Petrolíferos, como consecuencia del aumento de producción. Los Gobiernos de Bolivia y EE.UU ayer firmaron un convenio de contribución al programa de agricultura en nuestro País. "Bajo ningún principio pueden concebirse autonomías donde el estado contribuye al sostenimiento de entidades fiscales": Declaró el Contralor General de la República en la conferencia de prensa realizada ayer. "No podemos seguir produciendo lo que no se vende". Dijo ayer el Dr. C. Morales Ávila.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510726 · Item · 26 de julio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ha sido intervenida la Municipalidad de Cochabamba. Carga Boliviana en Arica, Chile. Es Grave el Problema de la Fiebre Aftosa. Bolivia: Produjo en 1950 609.000 Móviles de Petróleo. Camiri. Intensificase la Campaña contra la Fiebre Amarilla.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541125 · Item · 25 de noviembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Grandes reservas de minerales de estaño de alta concentración hay en "El Rodeo". La implantación del salario mínimo y el trabajo nocturno. El Gerente de YPFB Hará Una Inspección Técnica En las Zonas Petroleras. Más de 16 Millones de Dólares utilizáronse este año para comprar artículos de consumo. 44 maleantes fueron enviados al chapare. Las empresas ferroviarias cooperan en la provisión de cemento para la ciudad.