POLÍTICA BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        POLÍTICA BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          POLÍTICA BOLIVIANA

            Términos asociados

            POLÍTICA BOLIVIANA

              76 Descripción archivística results for POLÍTICA BOLIVIANA

              76 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19510427 · Item · 27 de abril de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Historia de la Política Boliviana. Exportaciones de goma de los Departamentos de Beni y Pando. Después de exitosa gira retornaron ayer los Candidatos de FSB. Los Amigos de la Ciudad rindieron homenaje a la memoria de General Lanza. Intenso contrabando se efectuará por Chuquiña.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510428 · Item · 28 de abril de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En hombros recorrieron toda Bolivia los Candidatos Gutiérrez y Salmón (Candidatos a las próximas Elecciones Presidenciales). Con la intervención del Alcalde Municipal ayer tarde se puso fin a la huelga de hambre en el Palacio de Justicia (con el compromiso de retorno a todos los confinados políticos). La política a 8 días de las Elecciones Generales. Ambiente político en Santa Cruz.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510228 · Item · 28 de febrero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los Liberales elegirán hoy a su candidato a la Vice-Presidencia: Llegó ayer el Jefe de F.S.B. Oscar Unzaga de la Vega. Tomó acuerdos el Consejo Nacional de Inmigración. Despacho de carga de puertos chilenos a Bolivia. Solucionado el Conflicto Minero de Corocoro. Comisión de la Unesco en Sucre. Por falta de Materia Prima es Inminente El cierre de las Industrias en Cuero. 1ra. Junta de Conciliación en el Conflicto de Milluni. Teme un Colapso Económico la Caja de Jubilaciones Mpls. Especulación y el Agio continúan en su apogeo.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540829 · Item · 29 de agosto de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Nuevo Secretario Permanente del C. Político del MNR. El Jurado de Aduanas ordenó el comiso de apreciable cantidad de artículos, por tráfico ilegal. El Ejército junto al pueblo debe librar la gran batalla del autoabastecimiento. El ejército realiza en madidi importantes obras agrícolas. La carretera Cochabamba Santa Cruz se inaugurará el 27 de septiembre.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510303 · Item · 3 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Realizárase hoy un paro simbólico de choferes. Aborto un complot en China. El rearme de Alemania es la Causa de la Actual Crisis Mundial. Sindicatos obreros piden se liberen a obreros Venezolanos. Los aliados desembarcaron en la destruida ciudad de Hoesong. Bailón Mercado candidato a la Vicepresidencia por el liberalismo. Los candidatos liberales no serán nunca un obstáculo a elevadas soluciones patrióticas. Provoca alarma la epidemia de parálisis infantil.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510605 · Item · 5 de junio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El secretario ejecutivo de la F. S. T. M. B. pide la libertad del dirigente Juan Lechín. "La junta militar respetara el fuero sindical", declaro el Ministro de Gobierno. Rusia propone condiciones inaceptables para la conferencia de cancilleres de las cuatro grandes potencias en Washington.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510305 · Item · 5 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se hace mayor la amenaza al Estaño. Prosigue el avance aliado. La crisis política Francesa. Para evitar la desocupación en la mecanización Agrícola. Inauguró anoche su Convención Falange Socialista Boliviana de Juan Lechín. Progreso Industrial Portugués.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520505 · Item · 5 de mayo de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Existían dólares 34.272.618.68 en la cuenta Fondos Extraordinarios, afirma un exgerente. Declaróse "Hijo Predilecto de Potosí" al Ministro de OO.PP. El autor de los documentos sobre pacto comunista MNR. Se reorganizara la Caja de jubilaciones administrativas

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510306 · Item · 6 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia no ha reducido la producción de Estaño. Cuestión del cobre Chileno. Culmina el atentado a la Prensa. Fuerzas de las NN.UU. ponen en fuga a una división Norcoreano. El trabajo de los ciegos. Hoy resolverá Falange Socialista Boliviana su definición política. El gobierno autorizó el retorno del jefe del M.N.R. Víctor Paz Estenssoro.