Ferrocarriles. Fue firmado el acuerdo básico sobre el retiro de fondos de ayuda de EE.UU. La riqueza del mutún se estima en cincuenta y cinco toneladas de hierro. Encuentro entre patriotas y realistas. El 30 de junio es el último plazo para que EE.UU. firme un convenio de estaño.
POLÍTICA BOLIVIANA
76 Descripción archivística results for POLÍTICA BOLIVIANA
Fue inaugurado ayer el F. C. Matarani - La Joya: Amistad Boliviano Peruana. El problema político. Será intervenida la Caja de Jubilaciones Administrativas: El Ministro de Hacienda Ordenó Ayer su Clausura. El día histórico: Prisioneros de guerra. Aceptación y devolución de fianzas.
Período constructivo. La revolución de abril salvóse por la heroica decisión de Siles Zuazo dijo el presidente. Hospital Broncopulmonar será entregado a fin de año. Se obliga a empresa minera a cumplir laudos arbitrales. Roban joyas de la valija de la Comisión Presidencial. Exigiendo mejor servicio la Alcaldía multa a la Power.
Paz Estenssoro, candidato Presidencial del MNR. Paz Estenssoro fue proclamado candidato presidencial de MNR.: Prosiguen las deliberaciones de su Convención Nacional. "No hay ataque alguno a mi ciudad", dice Tristán Maroff. Consumada la especulación la Alcaldía adopta medidas. Convenios comerciales y de inmigración con Italia.
El partido republicano pide garantías para celebrar una convención nacional. Tres ministros del gobierno Salamanca piden una amplia investigación judicial.
Un grupo propicia la reducción de la cuota de estaño al 65 por ciento. La política internacional de Bolivia y la importancia en el equilibrio americano. Proclaman como candidato al Tcnl. Germán Busch. Porvenir del petróleo. Esta tarde se producirá la crisis total del gabinete. Los mercados seccionales de la calle Lanza y Avenida Camacho serán entregados en el mes de enero.
La asamblea constituyente debe pronunciarse acerca del proyecto de las elecciones indirectas. La carretera de Ayata ha sido paralizada. En el próximo vapor de la carrera se embarca el Coronel M. Marzana. Radio "Illimani" reiniciará sus audiciones. Expropiación del monasterio de Carmelitas. El avión "Vanguardia" ha batido un record. Bolivia y el petróleo.
Proponen a la Maestra de la juventud femenina. El Ministro de Gobierno ha propuesto el estudio de la iniciativa Liberal: El martes se trasladará al Chaco el personal del comando superior. La expansión urbana hacia Achachicala. Expropiación de terrenos y edificios para la construcción del Barrio Obrero del "Lanificio Boliviano"
Todos los establecimientos de enseñanza darán cabida a los huérfanos de guerra. Debe proveerse de inmediato el cargo de Fiscal General de la República. El Partido Socialista rechaza también la proposición Liberal. La pavimentación de los barrios populares. Los veteranos de la guerra del Chaco reclaman por la reducción de socorros. Se expropiarán terrenos situados al final de la calle Mamore para la construcción de un barrio Obrero. En breve se ha de proceder al ensanche de la calle Muñecas que será convertida en avenida.
Huelga general por destierro de Lechín.: El gobierno denuncia subversión comunista con enlaces en Europa. Huelga en todo el país y una manifestación para mañana, es la respuesta dada por la COB. Inminente el Estado de Sitio. El PRIN acusa a Siles y Gallardo por la captura de Juan Lechín. "Quién está conspirando contra el pueblo y contra sí mismo es el oficialismo", dice manifiesto del partido de Juan Lechín O.
El "Huanuni" cayo por Sorata muriendo todos sus ocupantes. Se reunirá una convención de izquierda y ha de pedir que se aplace las elecciones. Tratados de comercio. Conversaciones con la minería. Se efectuó ayer la entrevista entre el M. de Hacienda y el Sr. Hochschild. La Federación de Juntas Vecinales pide la colaboración de los Amigos de la Ciudad.
Se fijaran las líneas de separación de las tropas de Bolivia y Paraguay. Principio peligroso. La cuestión del Chaco es examinada por los países que están afectados en él. España y China. Ruta aérea a Apolo. Se aprobó el decreto que crea la Caja de Jubilaciones Administrativas. Las defensas construidas en el río principal son incompletas.