POLÍTICA INTERNACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        POLÍTICA INTERNACIONAL

          Términos equivalentes

          POLÍTICA INTERNACIONAL

            Términos asociados

            POLÍTICA INTERNACIONAL

              38 Descripción archivística results for POLÍTICA INTERNACIONAL

              38 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-PRS-1965-PRE19650919 · Item · 19 de septiembre de 1965
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El jefe de FSB considera que está repitiendo "nuestra inveterada política claudicante en materia internacional". Ley de seguridad será aplicada en todo su rigor en las minas. Importante iniciativa del clero paceño. La constitucionalización dependerá de la rehabilitación de las minas. El cupo exportable de azúcar a EE. UU. Es por siete años.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640814 · Item · 14 de agosto de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Disturbios e Iniciativas de Derrocar al Gobierno Caracterizaron Marcha de la COB. 2 cabildos reunió ayer el Ejército en San Ignacio en su lucha contra las guerrillas. Frente Nacionalista Revolucionario es un nuevo sector que ha surgido en el M.N.R. El Gobierno Considerara Ruptura con F. Castro la Próxima Semana. El nuevo Alcalde Municipal de La Paz reiniciaría la Acción Comunal.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520206 · Item · 6 de febrero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              C. Attelee pidió otro voto de censura contra W. Churchill. Fábrica de tejidos, Said gestiona el recojo de máquinas de Machacamarca. Los trabajos científicos de la Universidad de San Andrés. Sociedad Boliviana de Sociología.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520131 · Item · 31 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El nuevo gobierno Egipcio estudiará el ingreso en el pacto defensivo oriental. Churchill no se ha comprometido a tomar represalias contra la China Comunista. La Junta Militar aprobó un Decreto elevado a Bs.200 el precio de la prestación vial. Mañana se despide de La Paz el Coro Polifónico Nacional.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510303 · Item · 3 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Realizárase hoy un paro simbólico de choferes. Aborto un complot en China. El rearme de Alemania es la Causa de la Actual Crisis Mundial. Sindicatos obreros piden se liberen a obreros Venezolanos. Los aliados desembarcaron en la destruida ciudad de Hoesong. Bailón Mercado candidato a la Vicepresidencia por el liberalismo. Los candidatos liberales no serán nunca un obstáculo a elevadas soluciones patrióticas. Provoca alarma la epidemia de parálisis infantil.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530103 · Item · 3 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La necesidad de incrementar la agricultura en el mundo. Los países europeos deben vender lo que necesitan los pueblos latinoamericanos. Fundidora inglesa de estaño comprará 50 por ciento de la producción boliviana. Exposición de María Esther Ballivian de Perrín.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521229 · Item · 29 de diciembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Aviones aliados atacaron Corea del Norte. Japón seria la fortaleza anti-comunista del Pacifico. El gabinete tratará mañana tan sólo la Reforma Agraria. Tipuani cobra vida ante la sed del oro. El ejército, los gobiernos oligárquicos y las causas de la desmembración territorial de nuestra patria.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520128 · Item · 28 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Rusia y el conflicto Anglo-Egipcio. La industria harinera y la crisis del pan, Ley 1929 franquicias privilegios aduaneros a las molineras Bolivianas. Cotizaciones de minerales complejos de estaño, plomo, plata y antimonio. Revista del Instituto Geográfico Militar y de Catastración Nacional.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520125 · Item · 25 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mejora la posición Boliviana en el problema del estaño. Nuevo pliego de peticiones elevaron mineros de Potosí. Se resolvió el conflicto de trabajadores de la Compañía Minera Unificada del Cerro de Potosí. De la crisis de subsistencia se ocuparán los Amigos de la ciudad.