REFORMA AGRARIA

Área de elementos

Taxonomía

59 Descripción archivística results for REFORMA AGRARIA

59 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
HD-PHN-DIA-1953-ED19530801 · Item · 1 de agosto de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El gabinete concluirá hoy el estudio del proyecto de decreto sobre reforma agraria. Campesinos de todo el país se concentran en Ucureña. Las misiones diplomáticas de Bolivia y Colombia invisten ahora el rango de embajadas. Programa oficial deLeer mas

HD-PHN-DIA-1953-ED19530101 · Item · 1 de enero de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Defensa de las materias primas en la América Latina. Se implantará en Europa un sistema de intercambio para la investigación agrícola.Nuevo Año. El presidente de la República de Bolivia hizo un llamado a la unidad de los bolivianos. Será aprobadoLeer mas

HD-PHN-DIA-1953-ED19530501 · Item · 1 de mayo de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Manifiesto de la FSTMB a los trabajadores de Bolivia. Mensaje del Presidente a los trabajadores. El Gobierno adopta medidas de seguridad para evitar nuevos actos de violencia en el campo. María Barzola relato por Rafael Otazo. Piden tierras fiscales yLeer mas

HD-PHN-DIA-1953-ED19530610 · Item · 10 de junio de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Informaciones sobre el Contrato del Estaño estudiáronse ayer en Palacio. Se oficializó la Comisión Boliviano Checoslovaca: Para estudiar un acuerdo comercial que facilite el intercambio entre los dos países. La Central Obrera Estudiará su tesisLeer mas

HD-PHN-DIA-1953-ED19531211 · Item · 11 de diciembre de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Debate Universitario. El Canciller Guevara declaró que el actual Gobierno de Bolivia es una garantía contra el comunismo. El Ministro de Minas se refirió a gran importancia del Petróleo en la Econ. Ncl. Durante la posesión del nuevo Pdte. De Y.P.F.B.Leer mas

HD-PHN-DIA-1953-ED19530511 · Item · 11 de mayo de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Sobre un proyecto azucarero. El Ministerio de Comunicaciones pide el pago de Bolivianos 10.000.000 un proyecto de decreto para combatir la especulación. La Reforma Agraria y nuestras ciudades. Un factor adverso para la Colonización: Es la pésima elección de inmigrantes.

HD-PHN-DIA-1953-ED19530413 · Item · 13 de abril de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El Dr. Betancourt dice que nunca cesará la lucha Contra el Usurpador de Caracas. El director de la renta se refiere al reajuste del impuesto a la propiedad. Contribución al estudio de la Reforma Agraria. Se ha iniciado enérgica campaña contra laLeer mas

HD-PHN-DIA-1953-ED19530214 · Item · 14 de febrero de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

Gran Bretaña está dispuesta a considerar el retiro de sus tropas del canal de Suez. El papa intervino en favor de los Rosenberg, condenados a morir en la silla eléctrica. El Rector de Cochabamba aboga por un trato más justo para las Universidades delLeer mas

HD-PHN-DIA-1953-ED19530714 · Item · 14 de julio de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El Gabinete continuará hoy estudiando la Reapertura del Colegio Militar. Los debates sobre la Reforma Agraria cobran mayor interés. La Estabilización Boliviana de Mayo explicada por el Consultor A. Karasz. Nuevas declaraciones en torno al caso de VíLeer mas

HD-PHN-DIA-1954-ED19540614 · Item · 14 de junio de 1954
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

El gobierno reglamenta el decreto que dispuso el reajuste general de salarios. Se impulsará el estudio del tratado con la Rep. Argentina. Se amplía el programa sobre urbanización para provincias. Gran contrabando de ganado al Perú de la provinciaLeer mas

HD-PHN-DIA-1953-ED19530815 · Item · 15 de agosto de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

La carretera ira Tarija Potosí. Se prepara un alegato sobre la necesidad de crear el servicio de Reforma Agraria. Manifestación pública habrá mañana en la ciudad de Oruro. Se creó el servicio médico para el ministerio de comunicaciones. LaLeer mas