La explotación de minerales ante la conferencia de Washington. Se estudia el fomento a la explotación en el hemisferio. La Misión judicial. Nuevas protestas por la condena de mineros y el fusilamiento de Marcelino Mamani. Ordenanza para eliminar los basurales de la ciudad. Capítulo inédito de la historia del PIR: Graves acusaciones de dos Ex-Militares. La UNESCO al servicio de la Paz Internacional.
UNESCO
21 Descripción archivística results for UNESCO
Los Derechos del Hombre. El comité Pro-Santa Cruz demanda la revisión de la Campaña Anti-Leprosa. Reflexiones acerca de la exposición escolar. Cursos Internacionales sobre Administración Pública. Reclamo de los Mineros de Pulacayo.
Revolución química en la agricultura. Italia y el ingreso de Yugoslavia en la OTAN. Violentos ataques aéreos de los aliados a Corea del Norte. La unificación de la escritura braille.
EE.UU. prosigue restringiendo el uso del Estaño. Continúa el avance aliado. Desaparece el temor a la escasez. Ocho huelguistas heridos en Chile. No hay división en el M.N.R. dice su Secretario Ejecutivo. Bolivia se beneficiará con cuatro programas de UNESCO.
La OEA y la Unesco coordinan sus programas de extensión Cultural en América Latina. Se concederá a los trabajadores subsidio familiar y la asignación a la vivienda. Prosiguió ayer la acusación en la C.O.B. contra el P.O.R. Los Maestros han pedido a la C.O.B. un pronunciamiento sobre sus peticiones. Un tren de carga embistió en Guaqui al vapor "Ollanta".
En trascendental ceremonia el Papa Pio XII: Colegio sagrado de cardenales. Tropas Surcoreanas lograron resonantes victorias en Corea. 3.300 bibliotecas cooperan bajo auspicio de la UNESCO. Mejora la situación militar en la Península de Malaca. Iniciará el jueves negociaciones de la venta de estaño con la empresa William Harvey-Estados Unidos.
La misión "Rockefeller" estudiara la construcción de 1.300 escuelas en el país. Practicase ventas ilícitas e ilegales de terrenos. Los problemas educativos Bolivia ante la UNESCO. Es desplazado el comunismo en Italia, cómputos generales lo indican.
La Liga Árabe considera los problemas de Nor-África. Estados Unidos estudia la aplicación de la energía atómica en la industria. Muy bien impresionada reunión del Beni con la misión de las Naciones Unidas. Una encuesta de la UNESCO sobre las zonas tropicales.
Ayer viajó al Uruguay el Sr. Oscar Unzaga de la Vega. El Gabinete estudiara mañana asuntos de carácter económico. Se estudiará la posibilidad de intensificar los acuerdos culturales internacionales. Ayer fue inaugurada la 1ª Exposición Maderera. Voto resolutivo de la Federación Departamental de Maestros.
Causas de la depreciación del estaño. En el término de cinco días deberá ser repatriado el Senador Juan Lechín. El convenio con la Unesco se firmará hoy a horas 11. Apróbose el presupuesto extraordinario Municipal. El Día histórico: Construcción de ferrocarriles. La muerte del Capitán Alonso de Mendoza. Visita a los terrenos de la calle México.
Aniversario de la ciudad. El ministro de minas informó ampliamente sobre la situación económica de la nación. Se amplía la inamovilidad a los obreros constructores. ¨Hay orden y tranquilidad en todo el país: Se hacen circular tendenciosas versiones¨. La comisión de reforma educacional recibirá a delegados de la UNESCO. Saludo del Alcalde a la Ciudad de La Paz. Ayer se inauguraron las deliberaciones del cabildo abierto de subprefectos. Será embanderada la ciudad con motivo del 20 de Octubre. Illimani: Por Fernando Diez de Medina.
Estudiase importante Contrato sobre el Estaño. Prosigue la Ganadería su Camino de Destrucción. El pabellón de Broncopulmonares. Un Pozo de Airón, la Caja Nacional de Seguro Social. Comisión de La Unesco en Santa Cruz. Tramoya Política. El Presupuesto Municipal será Aprobado Esta Tarde. Sustracción de drogas en Sucre. Un Nuevo Impase en el Comité Técnico del Censo. Es Grave la Situación de La Fábrica de Vidrios. Varios casos De Viruela En Coroico.