UNESCO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        UNESCO

          Términos equivalentes

          UNESCO

            Términos asociados

            UNESCO

              21 Descripción archivística results for UNESCO

              21 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19511123 · Item · 23 de noviembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Serios obstáculos para vender Estaño a Europa: Sólo Existen 4 Refinerías Para el mineral de Baja Ley. El Coordinador General ante el Convenio con la Argentina. Informe sobre reparaciones de Locales Escolares. Se discutió ayer el Programa para la Repatriación de los Restos de Abaroa. La Penuria Actual del papel de Imprenta Puede Paralizar el Desarrollo de la Cultura. Estatuto de educación. Los restos del Ex Presidente G. Villarroel serán traslado en breve a Cochabamba.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530127 · Item · 27 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Alemania Oriental anunció haber descubierto un complot Nazi apoyado por los Occidentales. El Gbno. Egipcio reglamentó la movilización general para caso de Guerra o Emergencia. La declaración de Arica. Firmose contrato de estaño por 3 añoscon W. Harvey.Científicos Europeos harán investigación en Chacaltaya.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511127 · Item · 27 de noviembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Sensible disminución de las Importaciones Bolivianas en los Mercados de EE.UU. Importaciones con divisas propias. Importante Conferencia de Expertos en Notación Braille. Hallosé un Decreto firmado por Melgarejo creando el Nuevo Departamento de Tarata. El Problema de Alumbrado en Sucre.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520803 · Item · 3 de agosto de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Contribución a la cultura. Las observaciones formuladas por una comisión de técnicos de la UNESCO. Con un hallalla Bolivia se recordó el Día del Campesino. Plan integral de transporte. San Francisco de La Paz elevado al rango de Basílica.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511103 · Item · 3 de noviembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Franco Vich y la Seguridad Colectiva Internacional. Labores de la Alcaldía de Oruro Durante la Pte. Gestión. La Conferencia Internacional de Bibliotecas en el Brasil. Organizaciones Obreras de los Estados Unidos ayudan a los Gremios Bolivianos. Un Llamado a la Esposa del Pdte. De la Junta de Gobierno. Delegación a los Bolivarianos.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511231 · Item · 31 de diciembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Gran Bretaña no se uniría al boicot norte americano del estaño boliviano. Resoluciones Despachadas Por el Depto. De Aduanas. Comunicado Del Min. De Gobierno. El Centro Italo-Boliviano. Piden los Mineros aclaración sobre el Pago de Aguinaldo. Informe de la Comisión N.I. de la Unesco.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530104 · Item · 4 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La UNESCO elabora un índice de regiones áridas del mundo. Homenaje a defensores de la raza negra en Estados Unidos. Se entregará al servicio público 350 kilómetros del camino Cochabamba-Santa Cruz. Balance oficial de labores. Nacionalización de las Industria de almendras del Beni y Pando. En acto solemne se inauguró Ayer el año escolar 1953.Se hicieron enmiendas a Reglamento de Edificaciones.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520406 · Item · 6 de abril de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La farmacia del Hospital General carece de medicamentos. La UNESCO ofrece la beca 1952 para trabajadores. Sobre la protección a trabajadores industriales. Se inaugurará la Universidad Obrera (Cochabamba). Se ha suscrito ayer un contrato colectivo de seguro para obreros.