YUNGAS DE LA PAZ

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        YUNGAS DE LA PAZ

          Términos equivalentes

          YUNGAS DE LA PAZ

            Términos asociados

            YUNGAS DE LA PAZ

              30 Descripción archivística results for YUNGAS DE LA PAZ

              30 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361201 · Item · 1 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se invitará a Bolivia y Paraguay para que solucionen totalmente su litigio. Justo declaró que la Confrcia. de Paz lograría solucionar el pleito del Chaco. A la nueva Corte Sup. se presentó una rara demanda de inconstitucionalidad. Derruir los promontorios de la zona de Miraflores. Posibilidades de colonización en Yungas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540508 · Item · 8 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El plan económico financiero se desarrolla dentro lo previsto. Declárese el comercio libre en la región aurífera de Tipuani. Construcción de ferrocarriles. Congreso de alcaldes. Con ritmo acelerado prosiguen las construcciones municipales.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540806 · Item · 6 de agosto de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "La rendición de cuentas sobre el uso del poder es imperativa en un régimen de pura esencia democrática, como es el nuestro. 80.000 Estudiantes rindieron ayer homenaje en el CXXIX Aniversario de la Fundación de la República. Se Estima que unas 50 mil personas tomarán parte en el desfile de hoy. Un amplio escenario al aire libre será estrenado en la Plaza Murillo. El Banco Minero y la zona aurífera de Tipuani.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540505 · Item · 5 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Más de treinta millones de dólares serán invertidos en los primeros trabajos para la explotación de yacimientos de mutún. Una comisión gubernamental viajó a EE.UU. para proponer la compra de fundidora de estaño de Texas. Grupo económicos estudió ayer importantes problemas. Se consideró en la Alcaldía Municipal El programa para las fiestas julianas. Importantes mejoras se realizan en la zona aurífera de Tipuani.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540305 · Item · 5 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Un muerto y cuatro heridos ocasiono el vuelco de un jeep en Tipuani. El autor de un contrabando será sancionado con tres años de cárcel. Y.P.F.B. fabricará sus envases en la refinería de Cochabamba. Exceso de pasajeros en los últimos trenes. Tres muertos y varios heridos en carnavales.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540804 · Item · 4 de agosto de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "Los indios, que fueron siervos del tipo colonial, ahora son libres y dueños de la tierra que por generaciones trabajaron". El Ministro de Hacienda informó al Presidente sobre el movimiento económico Financiero de la Nación. El Brasil aprobó un crédito para aprovechamiento del Petróleo. Se proyecta la construcción de un gran oleoducto para la exportación del Petróleo Ncl. Familias del Altiplano colonizaron una zona tropical que hoy tiene el nombre de "Santa Fe" en Caranavi.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541026 · Item · 26 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En el curso de la presente semana será aprobado el decreto de reforma educacional. En forma auspiciosa fue inaugurada la exposición de herramienta agrícola. Se iniciará el estudio del camino carretero de Caranavi Altamarani. El secretario ejecutivo de la COB clausuró el congreso nacional de choferes, en Cochabamba. Arborización iniciada en Killi Killi.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540424 · Item · 24 de abril de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Ejecutivo aprobó ayer el presupuesto de divisas para este año en DLS. 141.901.765.26.". Próximamente se instalará la fundición de Oro en Tipuani. El Presupuesto para el Congreso Indigenista Asciende a 24.000.000. "Los Ferroviarios defenderán la absoluta libertad sindical". La Alcaldía sancionó a la cervecería boliviana con medio millón de Bs.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540620 · Item · 20 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se consideró ayer una nueva propuesta argentina sobre el tratado comercial con Bolivia. Se destina cinco millones de dólares para la industria paceña. "Tipuani ingresa a una etapa de franco progreso por la acción del gobierno y el trabajo del pueblo". Mediante convenio destináronse 9 millones de bolivianos para adquisición de tierras. 50.000 hectáreas se destinaran a Ñuflo de Chávez a los colonizadores japoneses.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541002 · Item · 2 de octubre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las Naciones Unidas entregarán tierras a los campesinos de la finca de Pillapi. Alcanzó éxito la exposición que estuvo organizada por el Instituto de Aeronáutica Nacional. Para varias obras de La Paz piden la ayuda americana los Amigos de la Ciudad. Custodias de oro robadas del templo de Caquingora recupero la policía. Me entreviste con el presidente y he sido autorizado para buscar el tesoro que está en el Titicaca. La zona de Caranavi proveerá de muchos productos a La Paz.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511102 · Item · 2 de noviembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Oruro actual a sus 365 Años de Edad. Cocaína y Cocainismo en Bolivia. El Seguro Obligatorio no es una Liberalidad sino un Derecho de todos los Trabajadores. Conveniencia de una Reunión del Comité Nl. del Estaño. La Vinculación de los "Yungas de La Paz" Con los "Yungas de Inquisivi".

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510219 · Item · 19 de febrero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se derrumba en todo el frente coreano la contraofensiva roja. La India confronta el Problema del Hambre. Amenaza de violencia en la Habana. Llueve 30 horas en Venezuela. Evidencia de la Esclavitud de los Trabajadores en Rusia. Pavorosas cifras de Lepra en Corea. La Asistencia Técnica: Fines Que Persigue. Adelantos de la Ciencia Médica en Estados Unidos. Conferencia en la Biblioteca Municipal. Designación de nuevos Notarios Cívicos. Asociación de Industriales Mineros de Bolivia. Reflexiones sobre el nuevo gabinete ministerial. Accidente en el camino a Yungas.