Es inmensa la potencialidad del Altiplano: 300.000 Hectáreas aptas para producir Pastos Forrajeros. El Oficialismo provocó Actos de Violencia en Oruro: Con motivo de la Llegada del Jefe de Acción Cívica. Por falta de Materia Prima se cerrará una Fábrica. Para Comprobar el Gasto de Treinta Millones viajaron nueve Comisionados del Censo. Liberación de Impuesto para Kerosene. Primera Escuela de Alfabetización para Adultos. Intensa Campaña contra la Lepra.
ALFABETIZACIÓN BOLIVIANA
3 Descripción archivística results for ALFABETIZACIÓN BOLIVIANA
3 resultados directamente relacionados
Excluir términos relacionados
HD-PHN-DIA-1951-ED19510226
·
Item
·
26 de febrero de 1951
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital
HD-PHN-DIA-1953-ED19530921
·
Item
·
21 de septiembre de 1953
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital
El gobierno estudia el aumento del cien por ciento en el pago de categorías a maestros. Campesinos de Cochabamba piden el retiro del Prefecto. Alfabetizar es una parte de la Educación fundamental. La CONBO se compromete a reparar todos los desperfectos de la Usina Uspa - Uspa. La Corte Nacional del trabajo solicita aumento de haberes.
HD-PHN-DIA-1952-ED19520802
·
Item
·
2 de agosto de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital
Problema agrario. La reforma agraria no implica ningún desconocimiento del derecho de propiedad. Indígenas sujetos a procesos fueron puestos en libertad. El P.I.R. se transforma en Partido Comunista de Bolivia. Instrucción de alfabetización enviaron a las escuelas del país.