Área de identidad
Código de referencia
HD-PHN-DIA-1951-ED19510226
Título
El Diario, edición del 26 de febrero de 1951
Fecha(s)
- 26 de febrero de 1951 (Accumulation)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
10 páginas
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Es inmensa la potencialidad del Altiplano: 300.000 Hectáreas aptas para producir Pastos Forrajeros. El Oficialismo provocó Actos de Violencia en Oruro: Con motivo de la Llegada del Jefe de Acción Cívica. Por falta de Materia Prima se cerrará una Fábrica. Para Comprobar el Gasto de Treinta Millones viajaron nueve Comisionados del Censo. Liberación de Impuesto para Kerosene. Primera Escuela de Alfabetización para Adultos. Intensa Campaña contra la Lepra.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
- español latinoamericano
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- ALFABETIZACIÓN BOLIVIANA
- BOLIVIA COMISIÓN DEL CENSO
- BOLIVIA SALUD PÚBLICA
- CENSO NACIONAL
- CENSO Y ESTADÍSTICAS
- ECONOMÍA E INDUSTRIA
- ECONOMÍA Y AGRICULTURA
- EDUCACIÓN BOLIVIANA EDUCACIÓN DE ADULTOS
- ENFERMEDADES INFECCIOSAS
- IMPUESTOS NACIONALES
- INDUSTRIA Y FÁBRICAS
- KEROSENE COMBUSTIBLE DOMÉSTICO
- LA PAZ PREFECTURA
- LA PAZ PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
- LEPRA
- LIBERACIÓN DE IMPUESTOS
- ORURO CANDIDATURAS NACIONALES
- ORURO PROCLAMACIONES Y VIOLENCIA
- PARTIDO ACCIÓN CÍVICA
- PARTIDOS POLÍTICOS
- PASTOS FORRAJEROS
- SISTEMAS DE SALUD