BOLIVIA CONVENIO COMERCIAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA CONVENIO COMERCIAL

          Términos equivalentes

          BOLIVIA CONVENIO COMERCIAL

            Términos asociados

            BOLIVIA CONVENIO COMERCIAL

              3 Descripción archivística results for BOLIVIA CONVENIO COMERCIAL

              3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19540817 · Item · 17 de agosto de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Convenio comercial con Yugoslavia se firmará a más tardar hasta el próximo mes. Actuaciones en Homenaje al día de la Bandera. No hay ninguna candidatura que haya sido oficializada para la elección del sábado. Creación de la Bandera. Fue aprobado el plan de estudios de la Universidad Popular "Tupac Katari".

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540907 · Item · 7 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Eisenhower anuncio la creación de un Pool Atómico internacional. Mañana llegará el Canciller Argentino para firmar el jueves el Convenio con Bolivia. Conversaciones para la revisión de los precios de los minerales. Con éxito se desarrolla el Congreso Mariano de Sucre. Se estimulará la Industria Hotelera para el fomento del Turismo Nacional.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540908 · Item · 8 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Convenio Boliviano-Argentino. Esta tarde llegará de Buenos Aires el Canciller Remorino. En la Conferencia Nacional de los Mineros Juan Lechín prestará amplio informe. El lago Titicaca es un fenómeno reciente y se ha formado después de los Andes a consecuencia de una Erupción Volcánica. "No existen posibilidades de seguir la parcelación de tierras en Cochabamba".