BOLIVIA CRISIS ECONÓMICA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA CRISIS ECONÓMICA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA CRISIS ECONÓMICA

            Términos asociados

            BOLIVIA CRISIS ECONÓMICA

              11 Descripción archivística results for BOLIVIA CRISIS ECONÓMICA

              11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1955-ED19550401 · Item · 1 de abril de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Alcalde ordenó una Ordenanza implantando la libreta familiar. Problemas económicos. En la municipalidad se firmó el contrato de préstamo de quinientos millones para construir la nueva captación de las nuevas aguas de Tuni Condorini. Dentro el convenio Markus se abre un crédito francés por 6.800.000 dólares. Libreta de impuesto al comercio Nl. de la castaña.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521012 · Item · 12 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "La Nacionalización de las minas es un imperativo de la Revolución Nacional y su realización un deber ineludible". Misión americana explorará la carreteras incásicas. Experto de la Org. Mundial de Salud vendrá a Bolivia. Aumento de sueldos. La COB se pronuncia sobre la Nacionalización de las Minas. Concedióse aumento de 40% a los trabajadores de Killpani. En San Antonio se levantará poderosa Ind. Azucarera. Aspectos de la ciudad.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541223 · Item · 23 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Entre hoy y mañana el gobierno dictará una amnistía parcial para detenidos políticos. A las 14:30 Hs. de enero se efectuará la entrevista de los Presidentes de Bolivia y Brasil. La Inflación es la Lepra que Corroe la Economía Nacional. Halagadoras perspectivas para el Petróleo boliviano señala una importante publicación de EE.UU. La Fruticultura en el oriente puede ser una fuente enorme de riqueza para el País.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531028 · Item · 28 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las declaraciones del Padre Rector de S. Calixto. La compensación integrará los beneficios sociales de los trabajadores constructores. Se estudia la solución de la situación de la mina" Ocurí". Habrá una disminución del 12 por ciento en el presupuesto de egresos para el próximo Año. Aproximadamente en un ochenta y cinco por ciento aumentó la producción de petróleo.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540730 · Item · 30 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Presidente Desestimó la Renuncia del Ministro de Economía Sr. Cuadros Sánchez. La Universidad Popular no puede tener fines de Profesionalización. "Con Gran Sentido Patriótico y Social Entregase tierras a los trabajadores mineros. Mañana se inaugurará el primer congreso Ncl. de agronomía. Caja nacional de seguro social pide se decrete acusación por el hurto de drogas del Policlínico.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521030 · Item · 30 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Noticias del Interior. Circulo vicioso. El presidente firmará mañana el decreto de nacionalización de minas con indemnización. Las empresas mineras siempre conspiraron contra gobiernos de tendencia progresista. Los países oprimidos del mundo sienten gran simpatía por la nacionalización de las minas. Se realizará mañana una gran manifestación de los obreros.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541231 · Item · 31 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              "O Cumplimos Nuestros Planes de Producción o Perecemos como Gobierno y como Nación". No habrá prórroga para el pago de impuestos a la Direc. de la Renta. Cotizaciones del Estaño en Londres. EL Oriente boliviano tiene extensos yacimientos de minerales radioactivos. El Gobierno dispone Dls. 1.818.703.62 para amortizar la deuda del Bco. de exportaciones.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361219 · Item · 19 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Canciller chileno Sr. M. Cruchaga viajó sorpresivamente a Montevideo: Esta visita se la relaciona con las cuestiones del Chaco. Bosquejos sobre la primera estampilla postal boliviana. Reorganización Municipal. El conflicto surgido con las empresas de cine es fruto de la economía dirigida. ¿Se construirá algún día rascacielos en La Paz?. Núcleos coloniales en el trayecto Yungas al Beni.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360204 · Item · 4 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En breve será una realidad la unión de Cochabamba - Chimoré, Santa Cruz y Beni. El Comité Ejecutivo estudiará los diversos aspectos del diferendo territorial. De esta manera abreviará las labores futuras de la Conferencia Pacificadora del Chaco. El Congreso del Paraguay ha iniciado la consideración del Acta Protocolizada. Pasando por encima de órdenes de la autoridad La Fabulosa seguía trabajando clandestinamente. En forma exagerada ha subido el precio de las subsistencias: Alegan los expendedores la repercusión del precio del pan.

              HD-PHN-PRS-1964-PRE19640607 · Item · 7 de junio de 1964
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Avión de Aerolíneas "Abaroa" sufrió accidente en El Alto: Tres pasajeros sufrieron heridas leves. - La tripulación salió ilesa. Presidente de SIP lamenta que la libertad de prensa en este hemisferio no sea total. Cuadros pidió a Paz reflexionar antes de la expulsión de Siles. Se acentúa crisis económica en los pueblos de Noroeste. Habilitaránse tierras destinadas a los programas de colonización.