BOLIVIA DECRETO SUPREMO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA DECRETO SUPREMO

          Términos equivalentes

          BOLIVIA DECRETO SUPREMO

            Términos asociados

            BOLIVIA DECRETO SUPREMO

              54 Descripción archivística results for BOLIVIA DECRETO SUPREMO

              54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19540101 · Item · 1 de enero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Inauguración del año judicial. El Panorama Político-Económico del País fue Expuesto por el Presidente de la República en el mensaje de Año Nuevo que Leyó ayer. No se Modificará el Sistema Cambiario Impuesto en Mayo: Ni se altera el nivel de los precios de los artículos de primera necesidad. El Homicida de Guillermo Rioja Ortega prestó ayer su declaración indagatoria. Mediante Decreto se formó una comisión que planificará obras con ayuda de los EE.UU.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530711 · Item · 11 de julio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Gabinete aprobó las medidas adoptadas para mantener la seguridad del Agro. En amplia y documentada exposición abordó los problemas de la comuna. Informe de labores presento la Dirección Municipal de Abastecimientos. El Alcalde Municipal entrego Obras Públicas en Challampaya. La Conferencia del Partido Comunista pide la Anulación del Sistema Feudal del Agro.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540611 · Item · 11 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se destinaron 15.000 000 000 bolivianos para construcción de carretera S. Pedro Caranavi. A Bs. 200.000 se ha incrementado la cuota mortuoria de maestros. Se anunció en EE.UU. que Bolivia acepta participar en una consulta americana. Gran congreso de obreros se realizará el 31 de octubre. Autorizase empréstito hasta Bs. 20.000.000 con destino ingenios azucareros de S. Cruz.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540911 · Item · 11 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El canciller J. Remorino se entrevistó con el Presidente. El presidente anuncio que capitales Belgas y de EE.UU. se interesan en explotar los Yacimientos de Mutún. Fue designada la comisión que ejecutara el decreto supremo de reversión de Yacimientos de Mutún. Los artículos de consumo y mercaderías de importación no están sujetos a cupos. Dirigentes obreros de Oruro descubrieron armamento escondido en una mina.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540612 · Item · 12 de junio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Colonización. Comenzó su labor el Comité Interino de la Conferencia Mundial en Londres. La Comisión Atómica de Estados Unidos encontró urano en el país. Las minas de caracoles. Se destinarán fondos para obras sanitarias en tres departamentos. Continúa la campaña Mcpal. contra los especuladores.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520116 · Item · 16 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Será Nacional el homenaje a Abaroa. Grave situación económica del Comité Pro IV Centenario. Comprobóse la violación de hitos fronterizos. Un Decreto sobre pensiones en los Colegios Particulares. Prosiguió ayer la vacunación a Escolares.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520117 · Item · 17 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Un Prefecto impugna al Director Gral. de la Renta. Aumento de pensiones en los Colegios Particulares. La gira del Ministro de trabajo y P.S. Enérgica reclamación del Sindicato " 1º de Mayo". Explicación oficial sobre la escasez de Pan y Trigo.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530617 · Item · 17 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Mediante Decreto Supremo se Autoriza la elevación de tarifas postales, desde Julio. El Gobierno de la Nación manifiesta que no es posible Considerar Nuevos Aumentos de Sueldos y Salarios. "Se Trata de Mantener un Alto Nivel de Producción Minera". Se realizó ayer la primera reunión con los maestros. Acuerdo del Consejo Municipal de Cultura en su Última Reunión.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540718 · Item · 18 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La CNSS Construirá en Breve Plazo un Moderno Policlínico. Cerca de 3 millones de kilos de trigo envía a Bolivia el Gobierno de los Estados Unidos. Ha Aumentado el Encaje en Oro del Banco Central. Ayer fue inaugurada la primera sesión plenaria del Congreso Ncl. de Alcaldes. Los agentes consulares deben rendir cuentas mensualmente.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511019 · Item · 19 de octubre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se llegó a conclusiones satisfactorias sobre compensación de pulperías de la Bolivia Railway. Aprobó el Gabinete el Reglamento de Tránsito de la ciudad de La Paz. Aplicación del Seguro Social en el Departamento de La Paz por Decreto Supremo Nacional. Hay gran auge minero en Potosí, declara el presidente del Banco Minero de Bolivia. Se produjo deslizamiento en la zona de Tembladerani.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530802 · Item · 2 de agosto de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Esta mañana quedará firmado en Ucureña el trascendental decreto de la reforma agraria. Fue firmado un convenio con la comisión nacional de aprendizaje. Se inauguró la biblioteca técnica Francisco Durán. Milicias armadas de mineros controlarán el orden público. Las percas usurpadas a las comunidades indígenas desde Enero del año 1900 les van a ser restituidas.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540202 · Item · 2 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Asistencia técnica a la infancia abandonada. La COB se pronunciará mañana sobre la reforma Educacional. Se posesionaron los representantes de la Contraloría en la COMIBOL. No alcanza a empleados públicos el reconocimiento de antigüedad. El Ministro de Economía explicó el plan de aumento de la producción: Se refirió a la inversión de 1.300.000 dólares y de 1.700.000.000 de Bs. Obras a emprenderse. En dos años se producirá leche en polvo.