BOLIVIA ECONOMÍA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA ECONOMÍA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA ECONOMÍA

            Términos asociados

            BOLIVIA ECONOMÍA

              47 Descripción archivística results for BOLIVIA ECONOMÍA

              47 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19511213 · Item · 13 diciembe de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El día histórico: El traje de los altos dignatarios del Estado. A Bs. 2.062.830.545.99 asciende el déficit inicial para la gestión económica de 1952. Gestiones para la implantación del seguro contra el granizo. Actualidad: Hospitales. La FUL pide se procese a los presuntos alumnos sin "Ética". Extensión seguro social.

              HD-PHN-DIA-1906-ED19060817 · Item · 17 de agosto de 1906
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La cuestión del día. Construcción de un puerto entrega de planos é informe. Vida social. Chile llama a su delegado salitrero. Boletín telegráfico. Dr. Aniceto Arce en Tirispaya. Cámara de diputados proyectos. De París apuntes para la historia. Bibliografía.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540917 · Item · 17 de septiembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Será aprobado el contrato con el William para construir el oleoducto de Camiri y Yacuiba. Alto dirigente del Sindicalismo Norteamericano visito nuestro país. La McCarthy anunció la terminación del segundo Pozo de Explotación en Los Monos. Usando 20 por ciento de materiales importados se pueden fabricar Tractores en nuestro país. Se acreditaron delegados ante el VI Congreso Nacional de Maestros.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520518 · Item · 18 de mayo de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La información sobre el "No Reconocimiento" de los EE.UU., es evidentemente maliciosa. La Caja de Seguro inauguro el Instituto de Maternología. Leche para madres y niños pobres. 400 millones deben pagar la Patiño por Derechos Sociales. Una gran fábrica de motores se instalara en Cochabamba.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530918 · Item · 18 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Importantes problemas sociales contempla el temario de la Asamblea General de la ONU. Los cuadros específicos del censo demográfico han sido terminados. Las dificultades económicas de Bolivia dependen de la baja cotización del Estaño. Paulatinamente se restablece el trabajo en todo el campo. La devastada población de "Unutuluni" será reconstruida dentro del tiempo más corto.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530119 · Item · 19 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fueron creados organismos de la OTAN que operarían en caso de guerra o emergencia. Régimen impositivo. A misiones religiosas se hizo entrega de tierras con objeto de colonizarlas. La lluvia de ayer causo serios daños y puso en peligro a numerosas personas. Solemnemente se inauguró ayer el primer Congreso Nacional de Telecomunicaciones. Venta de artículos decomisados a precios bajos en la Feria Franca.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510602 · Item · 2 de junio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              EE.UU. intenta bajar más el precio del Estaño: Sería un golpe mortal a la economía boliviana. Agasajos a Urriolagoitia en Lima. Se iniciará la construcción del Banco Central, en breve. Un problema social. Los ganaderos esperan ayuda para importar Reses.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530902 · Item · 2 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se autorizó el reajuste del impuesto catastral de Oruro. Respuesta del ministro de asuntos campesinos al partido comunista. El proceso de la cocaína se entregará a los tribunales. Ayer asumió sus funciones el nuevo Director de Policías. Debates públicos en un juicio por homicidio.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510620 · Item · 20 de junio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se negociara un contrato de estaño conveniente a los intereses del país. Por falta de fondos fracaso la campaña de alfabetización. Perú declara que corresponde a Colombia poner fin al caso de derecho de asilo del Líder Aprista Haya de la Torre.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510920 · Item · 20 de septiembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Junta Militar canceló la Ley de Imprenta: Las Faltas de Imprenta Serán Consideradas Delitos comunes. El Consejo de Ministros Consideró las Recomendaciones del Informe Keenleyside. Revisión de Concesiones en Divisas al Estado. Comisión Interamericana de Mujeres. La F.U.L. rechazó la Conminatoria del Consejo Universitario: Continuará la Huelga y Se Convocará al Claustro. Apoyan a la Junta Mineros de Uncía. Labores del Liberalismo. Comisión Municipal Viajará A Nor y Sud Yungas Mañana. Clausura de La convención de F.S.B. La Ley Seca En los Centros Mineros. Los Fabriles en Defensa de las Industrias Nacionales.