Se descubrió placa en homenaje a Pedro D. Murillo. La raíz del mal. Problemas de salario ferroviario. Industria petrolera será la base del futuro económico. El Gobierno trata de mejorar la salud y educación pública.
BOLIVIA EDUCACIÓN
24 Descripción archivística results for BOLIVIA EDUCACIÓN
EE.UU. prosigue restringiendo el uso del Estaño. Continúa el avance aliado. Desaparece el temor a la escasez. Ocho huelguistas heridos en Chile. No hay división en el M.N.R. dice su Secretario Ejecutivo. Bolivia se beneficiará con cuatro programas de UNESCO.
El hábito de ahorrar. El gobierno Nl. realiza una constructiva labor en el campo de la enseñanza pública. Importantes capitales para instalar fundición de estaño. Al indio hay que salvarlo del régimen feudal burgués. Intensa labor desarrolla el comité de vivienda barata.
Interventores Municipales. Entrega del Relieve del Plano de La Paz. Nueva Producción Pictórica de Carrasco Nuñez del Prado. Numerosos Elementos Movimientista han sido detenidos en Cochabamba. Mármol en las Cercanías de Puerto Acosta.
Instrucción. Interior Oruro. La bubónica en Coquimbo tres casos confirmados de peste. Cónsul general en Bolivia. Estados Unidos acusaciones al presidente. Interior Oruro. Espectáculos.
Son considerables los daños causados por la explotación de ayer: se ignora las causas. El jefe de Estado Mayor del Ejército hace una aclaración. En pacifica manifestación, se abogó por el reconocimiento. A la educación se refiere El Inspector de Secundaria.
El Gabinete siguió estudiando el decreto que crea la Comisión de la Reforma Educacional. Créanse nuevos Recursos para la Universidad de San Andrés. La Cámara Nacional de Industrias se pronuncia Respecto a un Decreto. Reglamentada la Concesión de Pasaportes Internacionales. En breve se Iniciará una Campaña Contra el Analfabetismo en el Agro. El Alcalde inspeccionó los trabajos de Canalización del Rio Choqueyapu.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Nominación de las calles de La Paz. La Campaña contra la Fiebre Aftosa. Disposiciones en torno a la Enseñanza Comercial. Amplio Triunfo de Izquierdas en las Elecciones de la F.U.L. Siguen los encuentros entre Coreanos del Sur y del Norte. Rusia conocía los planes del Japón antes de Pearl Harbor.
El señor Manuel Barrau cree que las negociaciones del Estaño concluirán satisfactoriamente. El Gabinete Discutirá hoy sobre la Reforma Educacional. Estudios de fondo en la Comisión de La Reforma Agraria. La Universidad estudia la Manera de evitar en déficit. YPFB. Acreditó delegados a la feria petrolera de Tulsa. Se expropia un terreno. Nueva usina hidroeléctrica habrá para Fin de Año.
España cedió bases aéreas y navales a EE. UU. Y recibirá en cambio 266 millones de dólares. Será intervenida la Corporación Minera de Bolivia declara el Contralor General. La Reforma Educacional no persigue reformar la religión. Dieron los primeros pasos para solucionar la huelga de jueces. Mañana comienza la labor de reconstrucción de Unutuluni.
Regimiento "Pérez" 3 de Infantería. Autorizase un Empréstito a la Municipalidad de Sucre. Firmaríase mañana en Washington el contrato provisional del Estaño. Continúense descubriendo más víctimas de la Nevada. Se puso la primera piedra de la Escuela de Calacoto. La conferencia Económica recomienda combatir la Inflación.
Se pronostica en los EE.UU. un aumento de precio en el estaño. Categorizaciones y nuevas Calificaciones Docentes. Las Industrias de Santa Cruz y el Coordinador Sr. Crespo. Riberalta, en peligro. Reunión del Comité Para el Estatuto de Educación.