Se oficializo Ayer el Rechazo del Contrato del Estaño: Comunicado Oficial de la Cancillería. Elevación de Tarifas de Transportes. Una Extraña Epidemia Visual. Permisos de Importación Aprobados. Nuevos Políticos en Libertad. Bolivia estará representada En la Exp. Bienal del Brasil. Alcalde Municipal en Sicasica. Convocase a un Concurso De Literatura Estudiantil. Se Agudiza el problema de la Energía Eléctrica.
BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL
19 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL
La negativa Boliviana de Aceptar el Precio del Estaño. Trueque de Estaño por Mercaderías de Alemania Occidental: Propone la Minería Pequeña. El Directorio de Vialidad Considero Importante Plan. Tuvo Éxito el Festival en El Teatro al Aire Libre. Concepción, es Victima del Terror. Apremio de varios Comerciantes. La Campaña contra la Aftosa.
Se precisan 60 millones para concluir las obras de Tacagua. Problemas económicos. Provisión de 600.000 litros de aceite comestible nacional de primera calidad. Por desórdenes fue suspendida ayer Asamblea de los Maestros. Existe División en la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos.
El Conflicto de los Kacchas virtualmente solucionado. Hoy se reunirá nuevamente la Comisión del Estaño. El Interventor Mpal. en Oruro. El viernes es Feriado En Homenaje a la Bandera. El Juez Militar opina por el Sobreseimiento de Jefes Sindicados por supuestos Delitos. Delegación de Bolivia a la Conf. de Panamá. Comprobada la eficiencia de la vacuna Anticoqueluchosa. Continúa sin solución el Problema de Transportes. Fracasa la Campaña contra la Fiebre Aftosa. Deplorable estado de Las Calles.
Fallo final de la justicias en el proceso Busch. Negociaciones de estaño con Indonesia. Atentado político en Irán. Egipto repudia todos los actos de terror ocurridos en enero. Posesión de nuevo presidente de YPFB.
Retornó ayer el Presidente Dr. Víctor Paz Estenssoro. La Medalla Presidencial estuvo en Poder del Embajador de Chile. Ayer renunció el Comandante en Jefe del Ejército Nacional. El Ministro de Economía combatirá la especulación. Humilde hogar destrozado: 3 muertos y 3 heridos graves.
El Gabinete estudió ayer gran parte del presupuesto general que regirá este año. Un Juzgado Militar dispuso la libertad provisional de otros 34 detenidos políticos. En dos propiedades de 54.261 hectáreas se formara una gran cooperativa nacional de colonización. Se señalan normas para los que negocien con el estado. "Aún hay esclavos en la zona de More", afirma un profesor.
El M.N.R., uno de los Gobiernos más democráticos de este Continente. Se ha logrado conjurar la aguda crisis de Alimentos. Los Campesinos conversaron ayer con el Ministro del Ramo. Cancelación momentánea del Estatuto Nacional de Educación. Quedó totalmente organizada la "Central Obrera Boliviana" Los servicios del Min. OO.PP. serán centralizados. Los Campesinos ratifican al Dirigente Mamani Álvarez.
La oficina estabilizadora ha intensificado sus trabajos. Está concluido el proyecto de Decreto Sobre Ref. Agraria. La Comisión Revisora de los Bienes del Estado Revisa la cuestión de los Revertibles. Se está dando un gran impulso a los trabajos de la corporación en el Beni. El Alcalde entregó ayer varias obras públicas en la Zona Los Andes.
100.000 Quintales de Arroz Cruceño adquirió El Estado. Reliquidación de Minerales Exportados desde el año 1.951. Homenaje al Libertador. La carretera Cochabamba Santa Cruz será realidad en 1.954. Comenzará el Tramo de Aiquile a Mizque.
El Papa exhorta a la mujer a ejercer su influencia política. A una semana de la Revolución. Los abastecimientos están completamente normalizados. El día histórico: Barcos a vapor en el Titicaca. La nacionalización de las minas piden universitarios.
Necesitamos "Caminos", dice el Ministro de Obras Públicas. Abastecimiento de subsistencia. Experto de la UNESCO llegará próximamente a esta ciudad. Desde mañana la Alcaldía expenderá Pan a Bs. 1. Audiencias en el Palacio de Gobierno.