BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL

          Términos equivalentes

          BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL

            Términos asociados

            BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL

              19 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA NACIONAL

              19 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1953-ED19530704 · Item · 4 de julio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Consejo de Ministros: Mediante un Decreto se conceden mayores atribuciones al Min. de Minas y Petróleo. Los amigos de la ciudad piden atención al ferrocarril Yungas -Beni. Miembros de la C. de Reforma Agraria piden investigación de los sucesos de Cochabamba. Municipales: Se aprobó el Programa de Festejos del 16 de Julio. Distribuirase arroz de cantidad cuatro veces mayor que antes.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530204 · Item · 4 de febrero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              G. Bretaña protestó por la decisión de EE.UU. de autorizar un ataque a china continental. La liquidación del control de precios y salarios en estados unidos afectará al cobre chileno. Placa conmemorativa del libertador José de San Martin en Londres. Fijación de precios para la industria nacional. Emocionante resultó el homenaje cívico a Sucre. El Grupo Alemán "FERROSTAL" instalará industrias en Bolivia y comprará estaño. Serán suprimidos los institutos en la Universidad de La Paz.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510330 · Item · 30 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Aumento de haberes para empleados de industria y comercio. Destinárnosle Bs 1.600.000 para campaña anticristiana. Derroche de divisas. Pliego de peticiones del sindicato de panificadores. Consideraron los "Amigos de la Ciudad" la censura de libros en la Biblioteca Municipal. Reajustes a empleados municipales. Angustiosa situación de los damnificados del Sud.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520128 · Item · 28 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Rusia y el conflicto Anglo-Egipcio. La industria harinera y la crisis del pan, Ley 1929 franquicias privilegios aduaneros a las molineras Bolivianas. Cotizaciones de minerales complejos de estaño, plomo, plata y antimonio. Revista del Instituto Geográfico Militar y de Catastración Nacional.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521228 · Item · 28 de diciembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Rusia vería con agrado que Estados Unidos caiga en una contienda global en oriente. Desarrollo del sindicalismo obrero libre en el mundo. Se establecen nuevas normas para el ejercicio del comercio minorista. La Universidad de Oruro tendrá un nuevo estatuto.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530428 · Item · 28 de abril de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El convenio con la Argentina. "Hemos llegado al límite de las concesiones con Estados Unidos". Minerales radioactivos se encontraron en Ñuflo Chávez. Preocupa a la Comisión de Reforma Agraria el estado actual de agitación en el campo. La zona de Montero ofrece condiciones excepcionales para cultivo del azúcar. Un préstamo de 1.750.000 dólares en productos procedentes de la Argentina.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520427 · Item · 27 de abril de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Reorganización bancaria. Presupuesto insuficiente para atender necesidades y solucionar problemas. Inspección del Alcalde a varias zonas de la ciudad. Se derogará el Decreto que canceló el Jurado de Imprenta. Está asegurada la provisión de pan.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520426 · Item · 26 de abril de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Necesitamos "Caminos", dice el Ministro de Obras Públicas. Abastecimiento de subsistencia. Experto de la UNESCO llegará próximamente a esta ciudad. Desde mañana la Alcaldía expenderá Pan a Bs. 1. Audiencias en el Palacio de Gobierno.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520425 · Item · 25 de abril de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Papa exhorta a la mujer a ejercer su influencia política. A una semana de la Revolución. Los abastecimientos están completamente normalizados. El día histórico: Barcos a vapor en el Titicaca. La nacionalización de las minas piden universitarios.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520622 · Item · 22 de junio de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              100.000 Quintales de Arroz Cruceño adquirió El Estado. Reliquidación de Minerales Exportados desde el año 1.951. Homenaje al Libertador. La carretera Cochabamba Santa Cruz será realidad en 1.954. Comenzará el Tramo de Aiquile a Mizque.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530720 · Item · 20 de julio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La oficina estabilizadora ha intensificado sus trabajos. Está concluido el proyecto de Decreto Sobre Ref. Agraria. La Comisión Revisora de los Bienes del Estado Revisa la cuestión de los Revertibles. Se está dando un gran impulso a los trabajos de la corporación en el Beni. El Alcalde entregó ayer varias obras públicas en la Zona Los Andes.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520420 · Item · 20 de abril de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El M.N.R., uno de los Gobiernos más democráticos de este Continente. Se ha logrado conjurar la aguda crisis de Alimentos. Los Campesinos conversaron ayer con el Ministro del Ramo. Cancelación momentánea del Estatuto Nacional de Educación. Quedó totalmente organizada la "Central Obrera Boliviana" Los servicios del Min. OO.PP. serán centralizados. Los Campesinos ratifican al Dirigente Mamani Álvarez.