Caminos y comunicación. El Ministro de Economía contra especuladores. Eva Perón la más grande de América. Declárese Duelo Nacional por la muerte de Eva D. Perón. Entrega oficial del Estadio de Basket Ball en Sucre.
BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA
43 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE ECONOMÍA
Mediante Decreto el Gobierno Modifica las Disposiciones de la Ley Arancelaria Ncl. Mañana habrá elecciones para designar Rector de la UMSA. El Gabinete estudió ayer la redistribución de tierras en las zonas urbanas del País. El 70 por ciento de la maquinaria agrícola del Crédito Markus llegará hasta fin de año. Desde hoy técnicos del Min. Economía fiscalizarán las moliendas de café.
Y.P.F.B. ha logrado refinar un combustible apropiado para su empleo en la aviación. La requisa de armas se hará por Orden del Min. Gobierno y del Comité de Coordinación. A fin de evitar abusos por parte de los comandos y otras agrupaciones similares. El balance general del Min. de Economía descubre una falsificación de facturas. 400 millones para alfabetización. Sugirió la comisión de reforma educacional al supremo Gobierno. El Ramo Judicial pide el reajuste de haberes para el próximo año de 1954.
Posible acuerdo Indonesia sobre el estaño en los EE.UU. Control fiscal en la venta de libros, folletos y revistas. Decreto Ley 2750. La Fundación Patiño convoca a los escritores Nacionales. Premio anual al estímulo de las letras.
Diario Húngaro denuncia actividades del FBI en las democracias populares. Inversiones de divisas. Fue creada la confederación NCL. de telecomunicaciones. Militares que no estaban comprometidos en el último complot. Pliego de peticiones presentado por los trabajadores fabriles. Se investigarán denuncias contra casas de abastos.
El problema del agua potable. Las Negociaciones para la Venta de Estaño a Francia tienen carácter Confidencial. Una Industria Nacional a punto de desaparecer. Proyectos de Ordenanzas Municipales. Se Inspeccionaron ayer Obras Municipales en Hampaturi. Nuevas designaciones para Interventores Municipales.
Bolivia puede cultivar gran cantidad de su propio trigo. Terminó el conflicto entre Min. Economía y Comerciantes. En ejecución el plan de autoabastecimiento de Gasolina: Pronto se aprobará el de diésel Oíl. Realizase intensa campaña de divulgación Fito -sanitaria. Quedo constituido el nuevo Gabinete: A las 11 de mañana juraran los nuevos Ministros.
Importantes Revelaciones Hace la Comisión Investigadora Sobre los Revertibles del Ministerio de Economía Desde 1936 a 1952. La Tierra Boliviana ofrece estimables condiciones para un gran desarrollo agrícola. Bolivia presentó una ponencia sobre la fijación de rutas en el sistema vial del Continente. El Control Obrero en los FF.CC. de acuerdo a disposiciones del Congreso Ferroviario de Oruro. Piden la Intervención de la Coop. de Empleados Públicos.
Posibilidades de irrigación en Bolivia y su influencia en el auto abastecimiento. Intensificación de la producción petrolífera. Ministerio de Economía cubrirá elevación de costos para la construcción de obras públicas. Escritor Bolivia obtuvo un premio literario en Méjico. Molinos industriales serán instalados en la Angostura.
20 Millones dará el Municipio Para el Aeropuerto de El Alto. El Alcalde hará entrega de la Comuna el Día 31. Se Pide datos sobre el Bocio para combatirlo. Trato de aprovecharse de la Navidad de los Niños Pobres de Bolivia. Reparto de Juguetes En la Policía Urbana.
Libertad de expresión. La comisión que se encargará del estudio de la Reforma Agraria será de 11 miembros. Empezara hoy la liquidación en la Empresa Minera S. José. El conflicto de transportes en Uyuni quedó resuelto. Se fijan cupos globales de artículos de primera necesidad para los Dptos. El control de las destilerías para evitar la desaparición del azúcar.
La reforma de la educación secundaria. La asociación de periodistas pide al presidente conceda amnistía política. A la vez hace un llamado a los opositores para que depongan toda actitud subversiva. Se aprobó en principio el proyecto orgánico de la reforma de la educación. Se clausuró ayer la segunda reunión Ncl. De los fabriles. La comisión investigadora de los bienes del estado sindica a los ex-directores de YPFB por malversación. La central obrera departamental pide control obrero en el Min. De Economía.