BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

          Términos equivalentes

          BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

            Términos asociados

            BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

              63 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

              63 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1951-ED19510629 · Item · 29 de junio de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Es tiempo de que se ponga Coto al Crédito Estatal Ilimitado. La Comisión Americana sigue estudiando el Problema del Estaño. Viajará hoy El Prefecto a Copacabana. Cuatro Profesionales Aceptados para Becas en Univ. De Sao Pablo, Renuncio Ayer el Gerente de la Caja de Educación. Una Importante Reunión Hubo en la Prefectura.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520329 · Item · 29 de marzo de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El ministro de educación pública entregó ayer a la prensa el Estatuto del ramo. Ponencia de la cruzada de bien social. Escasez de alimentos y concesión de cupos. Causantes de la desaparición de la reserva extraordinaria (Reserva Nacional). Expropiación de un inmueble para ampliar los tribunales. Robo en la Cervecería Boliviana.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521203 · Item · 3 de dicienbre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Importantes Decretos estudio anoche el Gabinete Nacional. Leyes del Trabajo. Homenaje justificado pero errado cierre de farmacias en el Día del Farmacéutico. Mexicanos apoyan el Decreto de Nacionalización de Minas. Maestro esboza algunas bases para la Reforma Educacional.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510830 · Item · 30 de agosto de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              No se ha llegado a un acuerdo sobre el estaño: El embajador boliviano no da informes. El Banco Agrícola de Bolivia y el Informe de la Misión Keenleyside. Surtidores de Kerosene muy Mal atendidos. Utilidades de los Bancos en seis meses. Importante reunión hubo en Palacio: S.E. conversó con los industriales mineros. Acto Académico Oficial de la Semana del Libro.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511231 · Item · 31 de diciembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Gran Bretaña no se uniría al boicot norte americano del estaño boliviano. Resoluciones Despachadas Por el Depto. De Aduanas. Comunicado Del Min. De Gobierno. El Centro Italo-Boliviano. Piden los Mineros aclaración sobre el Pago de Aguinaldo. Informe de la Comisión N.I. de la Unesco.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531231 · Item · 31 de diciembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Obras de diversificación. Una comisión especial proyectará las obras que deben realizarse con la ayuda de EE.UU. Adoptaron acuerdos sobre la inauguración del ferrocarril Corumba-Santa Cruz en Enero. Se organiza el servicio forestal de caza y conservación del suelo. Se habría hecho cuantioso contrabando de minerales de Wólfram de la Mina de Kami. Designáronse los conjueces del distrito de La Paz.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530131 · Item · 31 de enero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Desfavorable reacción de la Prensa Europea a las declaraciones del secretario de estado. Pilotos aliados derribaron dos aviones enemigos. Cinco estudiantes de quito resultaron heridos en una manifestación contra el Gbno. Rusia no asistió a la conferencia sobre el tratado de Austria. Las autoridades Francesas toman precauciones para evitar una huelga en Túnez. Ingenio azucarero. Los maestros tendrán un aumento en sus haberes del 30 al 50 por ciento.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530204 · Item · 4 de febrero de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              G. Bretaña protestó por la decisión de EE.UU. de autorizar un ataque a china continental. La liquidación del control de precios y salarios en estados unidos afectará al cobre chileno. Placa conmemorativa del libertador José de San Martin en Londres. Fijación de precios para la industria nacional. Emocionante resultó el homenaje cívico a Sucre. El Grupo Alemán "FERROSTAL" instalará industrias en Bolivia y comprará estaño. Serán suprimidos los institutos en la Universidad de La Paz.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540204 · Item · 4 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Problemas económicos. Después del consejo de Ministros de hoy es probable una crisis parcial de gabinete. Y.P.F.B. bate un nuevo record de producción: El record de 1949 - máximo año - fue de 400.000 litros diarios. Este año se produce 630.000 litros diarios. "Un Código hecho a la medida de los bolivianos", Dice F. Diez de Medina del proyecto de reforma educacional. Con profundo fervor cívico se rindió el homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho: Con la concurrencia de altas autoridades de educación y 35.000 escolares.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521004 · Item · 4 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fue emocionante el Homenaje de los Escolares en el "Día de la Bandera". Fue designado el Directorio de la "Corporación Minera". Premios del Concurso de Símbolos Patrios. Sindicatos Rurales apoyan al Gobierno. Informe elevado al Ministro de Educación por la Inspectora General de Educación Física.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530506 · Item · 6 de mayo de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ayer el Canciller y el Embajador de EE. UU. trataron sobre el Estaño. Mediante Decreto créase nuevos recursos para fomentar la aviación civil del país. Los comerciantes han declarar toda la mercadería existente en sus depósitos. De la huelga escolar se trató ayer en M. Educación. Concedióse empréstito a los Ingenios de Azúcar de Santa Cruz.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521006 · Item · 6 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Proyecto de Convención del Asilo Diplomático adopta el "Comité Jurídico Internacional". Fue aprobada la convocatoria para el Congreso de Obreros. Mediante Resolución el Gobierno autoriza la realización del "V Curso Nal. de Verano". La Reforma de la Educación será realizada próximamente. Construcción de un Parque Infantil.