BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA

            Términos asociados

            BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA

              98 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA

              98 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370910 · Item · 10 de septiembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              En caso de subsistir el decreto harinero a partir del 15 la harina ha de encarecer. El Sr. Campero A. califica de injusto informe de la comisión revisora. Ayer se produjo un nuevo derrumbe de gravedad en el camino a obrajes. La minería pequeña tendrá representación en el Consejo Nacional de Economía: Se modificará el decreto del 31 de agosto último. 12 millones costarán el entubamiento del río y la avenida en siete cuadras.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531001 · Item · 1 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se reveló que el costo de producción del Estaño es de 1.03 dólares por cada libra. Hoy se firmará el protocolo comercial Boliviano Austríaco. Declaraciones del Min. de Hacienda sobre el contrato de Estaño. Se ordenó la intervención de una fábrica de Cochabamba. Fue descubierto un robo de dos millones de bolivianos.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510901 · Item · 1 de septiembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Política de divisas. Mineros Chicos Observan las Utilidades del Banco Minero. Importación de Petróleo Crudo Para la Soc. Rural. El Ministro de Hacienda Hace Cálculos Sobre Divisas. La Caja Nl. De Seguro Social Dará Préstamos a los Gráficos.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510410 · Item · 10 de abril de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las modificaciones de las regulaciones del Estaño. Fuerzas democráticas en Corea. Crónicas: Falsificación de billetes. Serán importados 500 automóviles con divisas propias. Prosigue el estudio del proyecto de bono para el pago de la deuda externa. Prosigue el estudio del proyecto de bono para el pago de la deuda externa. La Policía establece un control en los Colegios.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510110 · Item · 10 de enero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La importancia de la cartografía nacional. Control de controles. Crónicas: La sorpresa del mercado. Escasez de antibióticos. La pesadilla paceña. El más elevado de todos será el presupuesto de educación. Piden la reorganización de la Academia de Bellas Artes.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520110 · Item · 10 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Préstamo de 60 Millones otorgará el Banco Central a la Corporación de Fomento. Preparativos para la Feria de Alasitas. Sigue el rescate de Víctimas de la Catástrofe de Tipuani. Traslado de los restos de E. Abaroa. Enmiendas al Convenio Internacional del Trigo.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520111 · Item · 11 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se mantendrá el cambio a Bs. 60 para los Estudiantes. La Paz, la Única Gran Ciudad Cosmopolita.... El M.N.R. no pactará con F.S.B. Director General del Registro Civil. Obras de Pavimentación en la Ciudad de La Paz. Servicio del Depto. Nacional de Nutrición.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511212 · Item · 12 de diciembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El problema del Estaño ante la Organización de los Est. Americanos: Para solucionar el entredicho del Precio. Universitarios juristas. Evocaciones Históricas: Riosiñho. Aguinaldos de Navidad para los Empleados de la Administración Nacional y Municipal. Reglamentase funcionamiento de las Industrias Metalúrgicas. Falta de preparación y ética de los estudiantes de derecho.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510112 · Item · 12 de enero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los genuinos de Cochabamba abandonan el PURS. Se oponen los "Saavedristas" a la candidatura de Gosálvez. Acumulación de cargos públicos. Chile coincide con las declaraciones de Ostria. La enseñanza de la historia. El gabinete autorizó la firma del nuevo instrumento que modifica el Convenio Tripartito de 29 de diciembre de 1942. Fue aprobado en grande el presupuesto Municipal.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511112 · Item · 12 de noviembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Un Tenedor de Libros de Y.P.F.B. percibe igual remuneración que el Director de la Renta. Se expropiará la Fábrica de Alfombras del Panóptico Nl. Prohibiese la extracción de Materiales en Killi-Killi. Plazo Máximo para el retiro de Mercaderías Importadas. Ayer el Prefecto Inspeccionó Obras en Corocoro.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530912 · Item · 12 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El pacto del "Anzus" declara su propósito de fortalecer la defensa en el Pacífico. Impugnan una resolución de la Dirección General de Educación. Plantaciones de goma "Hevea" en Riberalta. "El gobierno sancionará drásticamente a los constructores de la Combo". Un devastador incendio dejó sin hogar a más de tres mil habitantes de Unutuluni.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520213 · Item · 13 de febrero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Gobierno de Estados Unidos violo leyes de seguridad al publicar 12.000 mapas aéreos detallados las instalaciones atómicas. Fábrica de papel de diario especial para América Latina. Conferencia Obrera Regional de la Cuenca del Rio de la Plata. Oruro se convierte en la Capital industrial