Ministerio de hacienda explica la imposibilidad de acceder a las demandas económicas de maestros. Ex ministro de Víctor Paz fue recluido en la cárcel, ex gerente de YPFB también fue apresado. Ex presos piden a las FF.AA. se pronuncien sobre feriado del 9. Intensa tarea cooperativista en el departamento de potosí. El fraude de la revolución nacional, el presupuesto nacional manejado por el MNR.
BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA
98 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE HACIENDA
La posición de Bolivia. Algo sobre la judicatura. MIN. Hacienda debe al Banco Minero
Taxista fue victimado anoche por conductor de vehículo particular. Con diversos actos, se celebró el Día de la Policía Boliviana. Elevación de precio de la cerveza se convierte en polémica nacional: Ayer se suspendió nuevamente su consideración a la espera de que el ministro de hacienda exponga posición del ejecutivo. Pedidos de las universidades de Oruro y Cochabamba. El Gobierno firmó un contrato sin autorización legislativa. Restos de tres héroes del Chaco serán repatriados desde Boquerón. Medidas contra ruidos molestos.
Dos universidades suscribieron un Acuerdo de Reciproca Cooperación. Otros tres Bancos en Santa Cruz. En Seminario de Prensa se explicó la inversión privada de EE.UU. en Bolivia. Falta de quórum en Diputados es atribuida a una maniobra. Se denuncia manejo irregular de
Alza en el costo de vida. El Presidente de YPFB negoció en Asunción venta de petróleo crudo: Se construirá un oleoducto hasta el Paraguay con un costo de 6.800.000 dólares. Jáuregui Guachalla indicó camino de la violencia al MNR si no hay elecciones: FSB pidió al Comando de la 7a. División se abstenga de participar en política. Presupuesto electoral fue reducido en
Centralización de Sistemas de Educación sugirió Misión UNESCO: El representante de la organización mundial anunció al presidente la disposición que existe para colaborar a Bolivia en alfabetización de adultos y en restauración y organización de monumentos arqueológicos. Corte Electoral insta a la ciudadanía inscribirse en los Registros Cívicos. Bolivia elevó hasta 29 millones de dólares su cuota al Fondo Monetario: El martes 22 del presente entrarán en circulación las monedas de corte de 50, 20,10, y 05 centavos. Convenios leoninos provocan el aumento de tarifas eléctricas, expreso el Ministro de Hacienda en conferencia de prensa. En Ampliado Nal. Campesinado insistirá en que Barrientos revise fórmula presidencial.
Universidades pedirán al gobierno un aumento de 80% en sus asignaciones. Cuantos profesionales necesitamos. Homenaje a Pedro Domingo Murillo rindió ayer el H. Consejo Municipal de Cultura. Pugna política en Sucre entre la "maquinita" y Barrientistas. Propuestas del proyecto Corani se adjudicaran hasta el 15 de agosto.
La exposición Universal de 1941 en la ciudad de Roma. La FOT de Cochabamba dictó una resolución de amparo a los maestros. Se aumentará en un 50 por ciento las pensiones a las madres y esposos de los excombatientes del Chaco. El Ministro de Hacienda estudiará el decreto sobre teléfonos de La Paz. La entrega de divisas es compra-venta requisición o impuesto?.
Piden que el Gobierno se pronuncie sobre el camino carretero a Iquique. Las sobre tasas y los impuestos departamentales y municipales. Excesiva reserva. Visitas de cárcel. Se espera las resoluciones que adoptará el C. del estaño. Ministro de Hacienda no está de acuerdo con los aguinaldos.
Crearan Juntas Indigenales en todos los departamentos. El Paraguay frente a las medidas de seguridad. Gerónimo Zubizarreta se embarcó ayer con dirección a Bns. Aires. Ferrocarril y Colonización. Se establecerá la caja de jubilaciones del ramo de la administración pública.
No han sido devueltos los descuentos de instrucción: Los maestro tiene razón de reclamo. Insistencia sospechosa. Será libre la exportación de estaño en el primer trimestre del presente año: Por aumento acordado en la cuota global. La ciudad en peligro de sufrir daños.
La conferencia de Paz continuará sesionando en forma de Comité Ejecutivo: Asumió la Jefatura de la Delegación Boliviana el plenipotenciario Calvo. El Congreso Minero de Oruro pide bonificación y que se derogue el último decreto sobre medias barrillas. Se organizó un Comité ad Honorem encargado de la protección de las ruinas de Tiahuanaco. Los alquileres en general sólo podrán ser elevados con autorización de la Dirección General de Consumos: Para cada caso se recurrirá a ese organismo. Mediante Decreto ha sido creada la Dirección de Estadística que funcionará en el M. de Hacienda.