BOLIVIA MINISTERIO DE TRABAJO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA MINISTERIO DE TRABAJO

          Términos equivalentes

          BOLIVIA MINISTERIO DE TRABAJO

            Términos asociados

            BOLIVIA MINISTERIO DE TRABAJO

              48 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE TRABAJO

              48 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1952-ED19520401 · Item · 1 de abril de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Caja Autónoma de Pensiones y Jubilaciones de Educación (balance general). Retornó a la Chojlla el Ministro de Trabajo (asiento minero). El segundo informe de la comisión investigadora (malversación de reservas nacionales). Nada se sabe oficialmente sobre el caso del estaño (negociaciones internacionales). Indígenas atacaron a trabajadores del LAB.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531001 · Item · 1 de octubre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se reveló que el costo de producción del Estaño es de 1.03 dólares por cada libra. Hoy se firmará el protocolo comercial Boliviano Austríaco. Declaraciones del Min. de Hacienda sobre el contrato de Estaño. Se ordenó la intervención de una fábrica de Cochabamba. Fue descubierto un robo de dos millones de bolivianos.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510210 · Item · 10 de febrero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Convenios entre varias empresas y sus trabajadores. El Doctor Tamayo no fue consultado por el M.N.R. Hoy clausura sus sesiones la Convención del M.N.R. Aprobase la expropiación de ´´EL TEJAR´´ para un Aeropuerto. Aprobada la prolongación de la calle Indaburo.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510211 · Item · 11 de febrero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Patiño Mines invertirá 20 millones de dólares en un Programa de Fomento Industrial para el abastecimiento del País: Se requiere un régimen tributario estable. El Pliego de Peticiones de los Obreros Ferroviarios. Habrá un prudencial aumento general de Sueldos y Salarios.: Optimismo en el Ministerio de Trabajo. Fondos para obras públicas nacionales. Fue solucionado el conflicto de Tembladerani.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520911 · Item · 11 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los Ejércitos tienen la obligación de defender la Cultura permitiendo su desarrollo airoso. Labor en el Cong. de Maestros del Of. Mayor de Educación. Becas para Bachilleres Bolivianos en Mérida. Homenaje a Bolívar rindieron ayer Estudiantes del Brasil. Nuevos pliegos petitorios de los Ferroviarios y Petroleros.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540214 · Item · 14 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fenómenos económicos de la oferta y la demanda. Fue creado el Consejo Permanente de la comisión de coordinación y planeamiento: Se modifican varios artículos del decreto original y se señalan nuevas atribuciones de este organismo nacional. El Jefe Del Estado inaugurará los cursillos de capacitación sindical. Los empleados de la renta se beneficiarán con el 4% del excedente de recaudaciones. Ayer el Alcalde fue condecorado por la junta vecinal de miraflores: Entrega de varias obras municipales. Inauguración de la apertura de varias calles. Otros detalles.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511016 · Item · 16 de octubre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Organizosé, el día de ayer una Junta de Gobierno Universitaria dirigido al público por el Secretario de la F.U.L. La CNSS demanda ayuda de la Junta Militar para la aplicación de Seguro Social, dirigido al Ministro de Higiene y Salubridad. Carnets a empleados de Servicio Social, importante cambio para instituciones públicas. Estudian un amplio y nuevo tratado comercial los gobiernos de Bolivia y el Paraguay. Impugnan una resolución los Maestros de Primaria al Ministerio de Educación.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520117 · Item · 17 de enero de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Un Prefecto impugna al Director Gral. de la Renta. Aumento de pensiones en los Colegios Particulares. La gira del Ministro de trabajo y P.S. Enérgica reclamación del Sindicato " 1º de Mayo". Explicación oficial sobre la escasez de Pan y Trigo.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541219 · Item · 19 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fue solucionado el problema del abastecimiento de carne. El presupuesto de divisas estará listo para el 20 del próximo mes. El Ministro de Trabajo pide a los obreros mayor producción. La invasión de langostas al sud del país se considera problema de graves alcances. Drásticas sanciones para los destructores de instalaciones de la red de comunicaciones.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510319 · Item · 19 de marzo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fórmula presidencial del Congreso clandestino del PIR: Si no hay frente obrero popular irán Arce y Villalpando. Accidentes de trabajo. La riqueza forestal de Bolivia. La Paz contribuye con el 75 por ciento del movimiento general de recaudación. Actividades de la Sociedad Geográfica.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540202 · Item · 2 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Asistencia técnica a la infancia abandonada. La COB se pronunciará mañana sobre la reforma Educacional. Se posesionaron los representantes de la Contraloría en la COMIBOL. No alcanza a empleados públicos el reconocimiento de antigüedad. El Ministro de Economía explicó el plan de aumento de la producción: Se refirió a la inversión de 1.300.000 dólares y de 1.700.000.000 de Bs. Obras a emprenderse. En dos años se producirá leche en polvo.