Panamá considera anticuado el Pacto de 1903 firmado con los EE. UU. sobre el canal. EE. UU. Opera para hacer rebajar los precios del Caucho y el Estaño, afirma "Izvestia". Fernando Diez de Medina, presidente de la Comisión de la Reforma Educacional. La COD. pedirá al presidente se consolide la compensación. Entrega de Libros Chilenos a la Biblioteca Municipal.
BOLIVIA MINISTERIO DE TRABAJO
48 Descripción archivística results for BOLIVIA MINISTERIO DE TRABAJO
En las Elecciones de Ayer no se Pudo Designar al Rector de la Universidad. Pronto se firmarán convenios comerciales con varios países. Se reajustaron haberes en moneda extranjera a los técnicos de YPFB. El jurado de Aduana estableció el tráfico ilegal de joyas falsas. Se amplían beneficios sociales a los abogados del Ministerio de Trabajo.
Subsidio para los Defensores de Alihuata Y Km 7. Condiciones de Trabajo en F.C. a Sta.-Cruz. Diversos asuntos consideró El Comité Pro IV Centenario. Fueron Licenciados los Conscriptos del " Chorolque" El Hecho dio lugar a un Emotivo Acto. La Actitud de la R.F.C. viola el Pacto de Bogotá y hace desconfiar de la Democracia. Se postergaron los Juegos Florales Universitarios.
Mejora la posición Boliviana en el problema del estaño. Nuevo pliego de peticiones elevaron mineros de Potosí. Se resolvió el conflicto de trabajadores de la Compañía Minera Unificada del Cerro de Potosí. De la crisis de subsistencia se ocuparán los Amigos de la ciudad.
Un Consejo de Coordinación y Planificación pondría en práctica la Asistencia Técnica. El Presupuesto Municipal de 1953 alcanzará a 380 Millones. Declararánse en vacancia los cargos del Min. de Agricultura. La Paz debe contar con solución definitiva y apropiada para el problema de Agua Potable. Amplio plan de labores tiene el Ministerio de Trabajo y P.S. Aumento de sueldos a Varitas y Enfermeras Aprobó el Gobno.
Huelga de Estudiantes en la C. de Sucre se Decretó ayer. Mediante Decreto Supremo el Gobno. dispuso ayer la renovación del Poder Judicial. Ecos de la visita a Viacha del Presidente de la República. Debe llegar a trabajadores el Subsidio Familiar. Delegación de la Escuela de Policías viaja a Cochabamba.
Importantes Decretos estudio anoche el Gabinete Nacional. Leyes del Trabajo. Homenaje justificado pero errado cierre de farmacias en el Día del Farmacéutico. Mexicanos apoyan el Decreto de Nacionalización de Minas. Maestro esboza algunas bases para la Reforma Educacional.
"Detener o debilitar la producción minera, en Bolivia, es como apretarle la Aorta". Aclaración del Banco Central sobre el destino de Fondos Edificaciones Escolares. Inmigración, Colonización y Agricultura. Se estaría organizando un nuevo Partido Político: Bilbao Rioja visitó al Presidente. "Apoyaré toda demanda Obrera que venga en un marco de Justicia", dice el Min. De Trabajo.
Uno de los más grandes atropellos cometidos en el país (explotación de azufreras). Asistirá a los festejos del regimiento Abaroa el Presidente. El lunes próximo se define en Estados Unidos el precio del estaño. Inauguración del colegio militar de aviación. El ministro de trabajo pide a los sindicatos dejar pendientes sus solicitudes de aumento de salarios.
Juzgados agrarios. Mediante plantas. Piloto se establecerá el tipo de fundición de Minerales de Bolivia. Importante reunión en el Ministerio de Minas. Una comisión de técnicos determinará este fundamental aspecto. "Se ha iniciado una labor de Moralización Administrativa". Dice el ministro de trabajo refiriéndose a irregularidades descubiertas en la oficina 9 de Abril. Hoy saldrán en libertad 30 detenidos políticos. Requiérese ampliatoria de auto cabeza de proceso contra el Ex-Capitán de Ejercito Hugo Toro A. El alcalde visitó la instalación de la planta eléctrica Achachicala.
Pasado y porvenir. Mensaje al país del Presidente de la República y jefe del M.N.R. Asamblea constituyente. Lechín hizo vigoroso análisis de la realidad social del País. Proceso de la educación indígena.
No será modificado el cambio declara el Min. de Hacienda. Inicióse estudio del Presupuesto Municipal. Posible Congreso NI. De Maestros. Falta Trabajadores Mineros en el Distrito de Tupiza. No más oficiales Asimilados Ni "Carabineros Fantasmas".