El "New York Times" comenta la Nacionalización de las Minas de Estaño en Bolivia. Acto de trascendencia histórica. Libre navegación de los ríos internacionales. Disposiciones en torno a las Feria de las Alasitas. Bolivianos se hicieron cargo de gerencias de las minas. El nivel de vida del pueblo de Bolivia es de los más bajos del continente americano. Mejoras efectuadas en el Cementerio General. Aspectos de la ciudad: Es de suma urgencia proceder a la apertura de la calle Capitán Ravelo.
BOLIVIA NAVEGACIÓN FLUVIAL
3 Descripción archivística results for BOLIVIA NAVEGACIÓN FLUVIAL
3 resultados directamente relacionados
Excluir términos relacionados
HD-PHN-DIA-1952-ED19521103
·
Item
·
3 de noviembre de 1952
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital
HD-PHN-RAZ-1936-LR19361215
·
Item
·
15 de diciembre de 1936
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital
Se presentó un proyecto de Bolivia sobre el libre tránsito para los países mediterráneos. Se presentó una propuesta para el tráfico naviero entre Trinidad y Puerto Grether. El proyecto boliviano para recomendar un arreglo de las cuestiones territoriales. Exportación de estaño. Protección a la abogacía. Proyectos de reurbanización de la zona central de la ciudad.
HD-PHN-RAZ-1937-LR19371206
·
Item
·
6 de diciembre de 1937
Parte de Colección de la Hemeroteca Digital
Hoy se inicia la semana del estaño que tiene una importancia especial. La construcción de un sanatorio de tuberculosis en Seguencoma. El canal navegable de Santa Cruz al río Paraguay, como solución de un gran problema que afecta a Bolivia. El martes de la próxima semana entrará en funciones la Casa de Abasto. El departamento de higiene municipal y sus actividades.