BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

            Términos asociados

            BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

              21 Descripción archivística results for BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

              21 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1952-ED19520913 · Item · 13 de septiembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia nacionalizará las Minas de las Tres Firmas. Bolivia obtendrá su liberación Económica estableciendo una Fundición de Estaño. Se concedió aumento del 40% a los Obreros Ferroviarios. Prestaron informe ayer los Delegados al C. de Maestros. La Cervecería no alentó una solicitud de Vecinos de Huari.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541215 · Item · 15 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Para el Sr. Dávila el sistema de consulta económica fue la medida saliente de la conferencia de Río de Janeiro. El Presidente del Brasil ha pedido permiso al congreso para trasladarse a Bolivia. "El contrabando es uno de los mayores atentados contra la economía nacional". Y.P.F.B concluyo la perforación del pozo más profundo del país. "La Pista de Aviación de Copacabana se puede construir con ocho millones de Bs.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540216 · Item · 16 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Atinadas observaciones. El Presidente hablará hoy sobre su política económica. Hoy viaja a Potosí el Ministro Señor Ángel Gómez para estrenar un servicio de autocarriles. Los empleados de comercio decretaron pie de huelga y amenazan con un paro gral. Organizase sumario contra un inspector de la cárcel por ultrajes a recluidos.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531116 · Item · 16 de noviembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ayer viajó al Uruguay el Sr. Oscar Unzaga de la Vega. El Gabinete estudiara mañana asuntos de carácter económico. Se estudiará la posibilidad de intensificar los acuerdos culturales internacionales. Ayer fue inaugurada la 1ª Exposición Maderera. Voto resolutivo de la Federación Departamental de Maestros.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530417 · Item · 17 de abril de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Con la importación de Mercaderías con divisas propias proyectase establecer Comercio Libre. Las Obras Públicas de La Paz cuentan con el apoyo del Presidente del país. Escritores bolivianos invitados al Congreso Continental de Cultura. El Alcalde Municipal entregó ayer dos piletas de agua en Tembladerani. Bolivia presentará un libro al III Congreso Indigenista Interamericano.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19521118 · Item · 18 de noviembre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Si los Ferrocarriles no prestan el servicio eficiente que se espera serán Nacionalizados. Libretas Familiares desde enero entrarán en vigencia. Concedióse empréstito de 20 millones a la Corporación. Irresponsabilidad en manejo de automóviles del Estado. Los Oficiales Mayores tuvieron una reunión para combatir el agio.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19541219 · Item · 19 de diciembre de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fue solucionado el problema del abastecimiento de carne. El presupuesto de divisas estará listo para el 20 del próximo mes. El Ministro de Trabajo pide a los obreros mayor producción. La invasión de langostas al sud del país se considera problema de graves alcances. Drásticas sanciones para los destructores de instalaciones de la red de comunicaciones.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530723 · Item · 23 de julio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Comisión de Reforma Agraria Considera el Proy. de Decreto. Bolivia ha Mejorado Notablemente sus Perspectivas Financieras Internacionales expresó el Consultor Bancario A. Karasz. Un Prof. de Literatura Juzga un Libro. Con varios actos se Recordará el Nacimiento del Libertador. El Alcalde Municipal entrego ayer varias Obras al Servicio Público. Hoy se inaugura la Primera Conferencia Interna de YPFB.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530326 · Item · 26 de marzo de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Existen buenas noticias en torno a las negociaciones de venta de Estaño a EE.UU. La Cámara de Comercio hace Reparos al Subsidio Familiar. Dificultosa situación económica del Tesoro General de la Nación. Puerto Franco para Bolivia se organizará en Rosario. Dictosé mandamiento de aprehensión en contra de Mauricio Hochschild.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530926 · Item · 26 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Tres delegados Latinoamericanos analizaron los problemas internacionales en la O.N.U. El presidente hizo análisis de la situación política. Créanse nuevos recursos para intensificar los trabajos del Ferrocarril La Paz - Beni. "Será intervenido el Tesoro Departamental de La Paz". Sostenemos la huelga de brazos caídos hasta conseguir el aumento de haberes.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540328 · Item · 28 de marzo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Ayer se entregó a la universidad Técnica De Oruro un fundo rustico. En la Facción del Presupuesto Prima Una Política de Ahorros. La Centralización de los FF. CC. será una realidad, Dijo el Ministro de Obras Públicas. Con veinticinco Millones una firma se propone cultivar arroz en S. Cruz. Inspección de obras municipales.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511129 · Item · 29 de noviembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Aguinaldo de navidad. Se Impone una Investigación Sobre el Caso de la Carretera Cochabamba - Santa Cruz. Elevación de Bs.1 por Libra de Azúcar Autorizó el Gbno. La Empresa Reynolds Realizará un Estudio A Fondo de las Posibilidades de Bolivia. Pensión Vitalicia de Bs 20.000 para la Viuda de Villarroel. Alimentos a Familias Pobres y Numerosas, dará el Estado.