BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

          Términos equivalentes

          BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

            Términos asociados

            BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

              21 Descripción archivística results for BOLIVIA POLÍTICA ECONÓMICA

              21 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1954-ED19540530 · Item · 30 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Diversificación económica. Están adelantadas las negociaciones para la venta de 1.200 litros mensuales de gasolina y derivados del petróleo a Chile. Tratado boliviano argentino: Negociaciones acerca del en junio se reanudarán las. Se proyecta crear la caja de jubilaciones bancarias. Elecciones del presidente Campero.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530409 · Item · 9 de abril de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Informe de la CEPAL Analiza la Situación Económica de los Países de América Latina. El Ministerio de Economía ha dado impulso poderoso a la Producción Nacional. El Alcalde Municipal ha inaugurado ayer algunas Obras Públicas. El Presidente de la República Rendirá hoy cuentas al pueblo en el Estadio La Paz. Breve reseña del primer año de gobierno del régimen que surgió el Nueve de Abril.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19531109 · Item · 9 de noviembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El punto cuarto de ayuda técnica. "Preferimos ayudar a los gobiernos libres y que mantienen política de libre empresa" dijo el senador americano Homer Capehart. Procedente de Estados Unidos ayer llego a la Ciudad de La Paz, el Canciller Sr. Guevara. 300 estudiantes visitarán las minas nacionalizadas. Confinose a un grupo de presos políticos.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371110 · Item · 10 de noviembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Partido Republicano ha Acordado Resguardar su Autonomía Política. Cuatro expresiones paceñas sobre la Villa Imperial de Carlos Quinto. El 17 del Presente Mes llegará a La paz el Canciller C. Concha. El cambio se mantendrá de acuerdo a la política económica del Gobierno. Se reformaron las tarifas arancelarias de ciertos productos alimenticios. Apreciable repunte en la cotización del estaño.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371117 · Item · 17 de noviembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El 13 de Marzo se Efectuaran las Elecciones Convencionales. El gobierno ha tomado medidas tendientes a abaratar la vida. El Sanatorio de Tuberculosos podría ubicarse en Coati. Se reiniciarán las conversaciones con The Bolivian Railway para la construcción del camino a Santa Cruz.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361206 · Item · 6 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Banco Central de Bolivia responde al Ministro de Hacienda sobre los empréstitos de emergencia. Santa Cruz de la Sierra y el resurgimiento nacional. Las delegaciones hacen un sondeo entre representantes bolivianos. Proyecto de neutralidad. Prensa capitalista. Una comisión estudiará la cuestión del impuesto único sobre el estaño.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370507 · Item · 7 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Seis mil seis cientos cinco habitantes arrojó el censo de la ciudad de Trinidad. Dos obras públicas urbanas urgentes están indefinidamente paralizadas. Amplíase el plazo para el establecimiento de escuelas indigenales en la República. El Ministro de Hacienda estudia dos tablas de venta obligatoria de divisas al estado. El mercado de la goma elástica.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370709 · Item · 9 de julio de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Política Económica. Trabajos de urbanización ensanche y prolongación De la Calle Yanacocha: Sugiere la federación de Juntas Vecinales a la Municipalidad.- Pavimentación de las calles Catacora, Bolívar, Sucre y Colón. Existe una aparente actividad en torno a la cuestión del Chaco Boreal: Se mantiene en reserva las noticias relativas a las actividades de la Conferencia de Paz de Buenos Aires. La Alcaldía solicitó precios para establecer hornos crematorios: la capacidad de las instalaciones será para más de 200,000 habitantes. La casa de Murillo debe conservarse dentro de una edificación moderna: Pero la calle Jaén debe ser ensanchada y convertirse en una amplia vía.