BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

          Términos equivalentes

          BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

            Términos asociados

            BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

              32 Descripción archivística results for BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

              32 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-DIA-1952-ED19521011 · Item · 11 de octubre de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Organización de Estados Americanos rindió homenaje a Bolivia y al Vicepresidente Siles Suazo. Un documento histórico. En pleno estudio el informe de la C. Nacionalización. Bolivia apoya la iniciativa de México sobre tregua en Corea. Actualidad: Mausoleo. Trabajadores mineros de Colquiri anuncian una huelga indefinida para el próximo lunes.

              HD-PHN-DIA-1906-ED19060818 · Item · 18 de agosto de 1906
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Bolivia Brasil. Oruro la muerte del ex presidente Arce. Se piensa erigirle un monumento. Cochabamba el concejo municipal suspende su sesión en homenaje a la memoria del Dr. Aniceto Arce. Aniceto Arce. Chile el temblor en Valparaiso. De Mollendo a La Paz. Jurisprudencia. Manifiesto al ejército y armada texto completo. Ninguna desde Santiago. Clasificados.

              HD-PHN-DIA-1905-ED19051219 · Item · 19 de diciembre de 1905
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El veto. Impuesto azucarero. Boletín telegráfico. La ley de 5 de Diciembre. Precio alto del cobre. Alemania el liberalismo y la prensa. Política interna. Vida social. Nuestras relaciones con el Perú la comisión militar boliviana. Cámara de diputados sesión meridiana.

              HD-PHN-DIA-1952-ED19520720 · Item · 20 de julio de 1952
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Tratado comercial con Paraguay. El Gobierno declara el 21 de julio como Día de los Mártires de la revolución NI. La Cruz Roja pide interrogar la comisión Rev. del Estado. El presidente regresa hoy del distrito de Colquiri. Cuadro demostrativo de las existencias de oro y divisas en el Banco Central de Bolivia en dólares americanos.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540706 · Item · 6 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se pedirán 10 Millones de Dólares más para la Lucha Anti - Comunista en América. El Ejecutivo Estudia el Plan Económico para 1955 en base a la Nueva Ayuda de EE.UU. Consistente en 9 millones de Dólares. Los Presidentes de Bolivia y Brasil se entrevistarán después del seis de Agosto. "Los Sucesos de Guatemala fueron los más crueles pero también los más fructíferos y constituyen una lección para los obreros. Se inaugura hoy el XVI Congreso Ncl. de la Minería No Nacionalizada.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360811 · Item · 11 de agosto de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los rieles destinados a la construcción del tramo de "El Tejar a Sucre "son de mala calidad: Se pide que el Gobierno designe una comisión de expertos para que den su fallo al respecto. El Canciller Argentino Interino presidirá la Conferencia de Paz: Será designado el señor Ramón S. Castillo. Se ha fijado una nueva escala para el pago de patentes mineras: Regirá desde el 2º semestre. Ciudadanos bolivianos han sido salvados por un barco italiano del estrago revolucionario de España. Desean completo esclarecimiento del pretendido suicidio de Pinilla.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361111 · Item · 11 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Otra vez los arreglos directos. Entra en vigencia el Decreto sobre el papel sellado y timbres: Establece doce categorías de papel y doce de timbres. El prefecto ordenó el arresto de Admor. de la mina"Monte Blanco". Labor intensa se proporcina a las oficinas Mcpls. con los certificados. El fomento de la agricultura ganadería y colonización.