BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

          Términos equivalentes

          BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

            Términos asociados

            BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

              32 Descripción archivística results for BOLIVIA RELACIONES INTERNACIONALES

              32 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361222 · Item · 22 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Soler declara que se aproxima la solución del problema del Chaco. Hoy se seguirá discutiendo la cuestión del Chaco. Entrevistas confidenciales con los delegados de Bolivia y Paraguay. El Canciller paraguayo Stefanich no irá por el momento a Buenos Aires. Ministro de Trabajo. Riquezas del lago. Hay que definir la conclusión de los trabajos del Mercado Central. Se aproxima la extracción del ganado del Beni.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360822 · Item · 22 de agosto de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Conf. De Paz del Chaco resolvió que Bolivia y Paraguay reanuden relaciones: Se mantendrá la Policía Neutral en el terreno litigioso. Radio - Televisión. Prosiguen las gestiones para repatriar a los prisioneros bolivianos rezagados. El Poder Judicial está comprendido en el Decreto de vacancia de los cargos públicos. No se cumplen las reglas para el tráfico de peatones.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370521 · Item · 21 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La prensa de Buenos aires se refiere al asunto del Chaco. Impuesto Catastral se cobrará a base del duplo del valor actual. Revistió solemnidad la colocación de la primera piedra del Hogar Obrero. Paraguay ha retirado sus observaciones al último Reglamento de Policía Neutral. Impuesto Catastral.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360902 · Item · 2 de septiembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Saavedra Lamas formuló declaraciones en Río. Repercusiones de la Guerra Civil de España en el Perú. La convocatoria a elecciones de Convencionales ha de mejorar el cambio: Confianza política factor positivo en la revalorización. Comunicado a los mutilados e inválidos de la guerra. El servicio de tráfico urbano pasará a depender de la Prefectura desde hoy.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370519 · Item · 19 de mayo de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se reunión en Buenos Aires la Conferencia del Chaco. Los últimos experimentos de la Ciencia Moderna. Con diversos actos se celebró el aniversario de la Revolución Socialista en el interior. No se conoce la respuesta paraguaya respecto al reglamento de Policial Ntrl. Personeros del Partido Republicano Socialista visitaron el lunes al Presidente de la Junta de Gobierno

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370718 · Item · 18 de julio de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las declaraciones del Tcnl. Busch fueron comentadas favorablemente: Se cree que la Argentina continuará manteniendo sus relaciones cordiales con Bolivia al igual que las demás naciones. En santa Cruz se realizó una manifestación de adhesión a la Junta Militar de Gobierno: Más de tres mil Ex-Combatientes recorrieron las calles. Se puso de relieve los propósitos que animan al Gbno. Del teniente coronel Germán Busch. Los trabajos defensivos del río principal no han comenzado: Y solo faltan cinco meses para que se inicie la estación lluviosa. Fue Suprimida La Policía Comercial En Toda La Rep.: Se hará una revisión de cuentas y documentos.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360917 · Item · 17 de septiembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Paraguay no reconoce la zona de seguridad del Chaco. Prosigue en estudio el reglamento para venta de divisas por los Bancos. No existe una Federación Nacional de Trabajadores. Se estudia el Proyecto del Seguro y Ahorro Obligatorio para Obreros. Se retarda el despacho de la Fiscalía General.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360915 · Item · 15 de septiembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Prosigue el avance sobre Toledo y Madrid. El Comando Paraguayo invitó al de la Cuarta División a asistir a una manifestación para estrechar prácticamente los vínculos fraternales. El Juez Loza instruye el sumario por la defraudación en consumos. La revisión deben hacerla entidades imparciales: El caso de la Junta de Control de Cambios. Los ex-combatientes protestan por los especulados administrativos.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361111 · Item · 11 de noviembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Otra vez los arreglos directos. Entra en vigencia el Decreto sobre el papel sellado y timbres: Establece doce categorías de papel y doce de timbres. El prefecto ordenó el arresto de Admor. de la mina"Monte Blanco". Labor intensa se proporcina a las oficinas Mcpls. con los certificados. El fomento de la agricultura ganadería y colonización.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360811 · Item · 11 de agosto de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los rieles destinados a la construcción del tramo de "El Tejar a Sucre "son de mala calidad: Se pide que el Gobierno designe una comisión de expertos para que den su fallo al respecto. El Canciller Argentino Interino presidirá la Conferencia de Paz: Será designado el señor Ramón S. Castillo. Se ha fijado una nueva escala para el pago de patentes mineras: Regirá desde el 2º semestre. Ciudadanos bolivianos han sido salvados por un barco italiano del estrago revolucionario de España. Desean completo esclarecimiento del pretendido suicidio de Pinilla.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540706 · Item · 6 de julio de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se pedirán 10 Millones de Dólares más para la Lucha Anti - Comunista en América. El Ejecutivo Estudia el Plan Económico para 1955 en base a la Nueva Ayuda de EE.UU. Consistente en 9 millones de Dólares. Los Presidentes de Bolivia y Brasil se entrevistarán después del seis de Agosto. "Los Sucesos de Guatemala fueron los más crueles pero también los más fructíferos y constituyen una lección para los obreros. Se inaugura hoy el XVI Congreso Ncl. de la Minería No Nacionalizada.