EDUCACIÓN BOLIVIANA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        EDUCACIÓN BOLIVIANA

          Términos equivalentes

          EDUCACIÓN BOLIVIANA

            Términos asociados

            EDUCACIÓN BOLIVIANA

              256 Descripción archivística results for EDUCACIÓN BOLIVIANA

              256 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370912 · Item · 12 de septiembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Hacia la normalidad institucional. Se organiza sumario por inversión de fondos a ex alcalde de Oruro. Biblioteca pedagógica. Las declaraciones del Tcnl. Busch ha merecido el aplauso unánime del interior de la República. Un proyecto de Villavicencio fue aprobado.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530801 · Item · 1 de agosto de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El gabinete concluirá hoy el estudio del proyecto de decreto sobre reforma agraria. Campesinos de todo el país se concentran en Ucureña. Las misiones diplomáticas de Bolivia y Colombia invisten ahora el rango de embajadas. Programa oficial de festejos patrios con motivo del 128 aniversario de la república. Educación fundamental es educación de adultos.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530810 · Item · 10 de agosto de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Es indispensable que el país comience a liberarse de la esclavitud del estaño. Interesan nuestros minerales a industrias americanas. Se acentúan los rumores de la crisis de gabinete. Un boliviano promotor de la insurrección de Quito. Puerto acosta no fue atacado dice el Director de Policías. Entregase anteayer el nuevo local de la escuela Irupana.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540810 · Item · 10 de agosto de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Congreso indigenista aprobó en su quinta sesión un alfabeto del quechua y del aymará. El Presidente de la República visitó ayer importantes obras del Municipio. Este mes se inaugurarán 15 Kms. del F.C. de La Paz al Beni. La asociación de maestros pide el reajuste de sus jubilaciones. Se establecen normas para evitar la reventa de productos importados.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511210 · Item · 10 de diciembre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los Derechos del Hombre. El comité Pro-Santa Cruz demanda la revisión de la Campaña Anti-Leprosa. Reflexiones acerca de la exposición escolar. Cursos Internacionales sobre Administración Pública. Reclamo de los Mineros de Pulacayo.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19511010 · Item · 10 de octubre de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se dio otro paso a la explotación de la Mina Matilde. Consideró diversos asuntos el Concejo Municipal. Modifíquense varios artículos del Código de Minería. El Dr. Alfredo Mollinedo se reincorporó como presidente de La Paz foot ball Ass. Ha sido creada la "Gran Orden Boliviana de la Educación".

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540211 · Item · 11 de febrero de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La educación por el ejemplo. Ex-Presidente de Guatemala llegará el lunes a La Paz. La Comisión Mixta de límites Boliviano-Argentina ingresó a una etapa intensa de trabajo: Ayer rindió homenaje al Libertador. 200 Millones ha destinado el banco agrícola de bolivia para préstamos: Se tomaron importantes acuerdos sobre la planificación crediticia del país: Se otorgarán preferentemente para desbosques, adquisición de herramientas y semilla. El Informe sobre la reforma educacional se ampliará ante una asamblea de universitarios.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530611 · Item · 11 de junio de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Próximamente llegará el Equipo Petrolero para las Exploraciones de G. Mc. Carthy. Reanudan negociaciones en el Problema del Magisterio. El Brasil desea Realizar Importantes Adquisiciones de Productos Bolivianos. La FUL. crea los cursos de capacitación previos a las Universidades Populares. Varias inspecciones en los barrios realizó ayer el Alcalde Municipal.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510511 · Item · 11 de mayo de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fue rechazado el voto de un recluido en el Panóptico. Suspendiese la huelga de los 6 colegios secundarios. Designase a los miembros de la Comisión de Cultura. Se reunió ayer la Caja de Jubilaciones Municipales. Arbitraje en conflicto Bancario. Se inició en Ginebra la IV Asamblea Mundial de Salud.

              HD-PHN-DIA-1954-ED19540611 · Item · 11 de mayo de 1954
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se destinaron 15.000 000 000 bolivianos para construcción de carretera S. Pedro Caranavi. A Bs. 200.000 se ha incrementado la cuota mortuoria de maestros. Se anunció en EE.UU. que Bolivia acepta participar en una consulta americana. Gran congreso de obreros se realizará el 31 de octubre. Autorizase empréstito hasta Bs. 20.000.000 con destino ingenios azucareros de S. Cruz.

              HD-PHN-DIA-1953-ED19530911 · Item · 11 de septiembre de 1953
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El 15 de Septiembre iniciará su período regular de Sesiones la Asamblea de la ONU. La situación económica del Mundo ha mejorado, dice un informe del Fondo Monetario. Francia teme que el triunfo de K. Adenauer signifique la hegemonía Alemana en Europa. Una comisión militar mixta contribuirá a mejorar las relaciones de Perú y Ecuador. El gabinete aprobará hoy el decreto que integra la comisión de Ref. Educacional.

              HD-PHN-DIA-1951-ED19510112 · Item · 12 de enero de 1951
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Los genuinos de Cochabamba abandonan el PURS. Se oponen los "Saavedristas" a la candidatura de Gosálvez. Acumulación de cargos públicos. Chile coincide con las declaraciones de Ostria. La enseñanza de la historia. El gabinete autorizó la firma del nuevo instrumento que modifica el Convenio Tripartito de 29 de diciembre de 1942. Fue aprobado en grande el presupuesto Municipal.