GUERRA DEL CHACO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        GUERRA DEL CHACO

          Términos equivalentes

          GUERRA DEL CHACO

            Términos asociados

            GUERRA DEL CHACO

              346 Descripción archivística results for GUERRA DEL CHACO

              346 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371022 · Item · 22 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Una patrulla paraguaya promovió un incidente involuntario en el chaco. Fueron adoptadas importantes resoluciones en la clausura del Congreso de Trabajadores de Oruro. Será investigado el fundamento de la acusación que se ha formulado contra la Corte Suprema de Justicia. Inglaterra gasta más de medio millón por hora en preparativos bélicos. El futuro del mercado del Estaño, depende no solo de la oferta y la demanda sino también del juego político de estados poderosos.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360222 · Item · 22 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se debe asignar una mayor suma a la atención de las escuelas indigenales del departamento de Potosí. El Ministro de Gbrno. Levanta los cargos del Partido Republicano Socialista. Tres empresas extranjeras están interesadas de implantar nuevos servicios telefónicos en La Paz. El servicio de comunicaciones en la República. La repatriación de prisioneros se hará tan pronto como Paraguay inicie relaciones con la Cnf. de Paz.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360122 · Item · 22 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Fue solemne el acto de la firma del Acta Protocolizada de Paz. La nueva organización municipal requiere de un Decreto Supremo que fije las atribuciones de la "Junta de Notables" La ciudad carece del servicio de casetas de teléfonos para mejorar el sistema de comunicaciones. Se denunció la construcción clandestina de trabajos en algunos terrenos que la municipalidad los declaró de necesidad. El primer contingente de prisioneros que regresarán son los que acompañaron a Marzana en Boquerón.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360822 · Item · 22 de agosto de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              La Conf. De Paz del Chaco resolvió que Bolivia y Paraguay reanuden relaciones: Se mantendrá la Policía Neutral en el terreno litigioso. Radio - Televisión. Prosiguen las gestiones para repatriar a los prisioneros bolivianos rezagados. El Poder Judicial está comprendido en el Decreto de vacancia de los cargos públicos. No se cumplen las reglas para el tráfico de peatones.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360321 · Item · 21 de marzo de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Las comisiones que desmovilizarán a los prisioneros, se encuentran en villa montes. La prefectura acepta la competencia suscitada por el h. Concejo municipal (respecto a la clausura del ingenio de fabulosa). Apolo es la verdadera tierra de promisión, declara un industrial checoslovaco para establecer colonias con elementos europeos en esa rica región. El asunto de la salubridad en bolivia. El asunto de las agua de milluni toma nuevo giro de índole jurídico.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370121 · Item · 21 de enero de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Comisiones de Estudio. Se expidieron los nombramientos para las cortes de distrito de toda la república: Los vocales que integrarán la corte de La Paz son los doctores: Manuel A. Elías, Casimiro Valdés Nattes, Simón Barrera y G. O´Connor Vega, Tomás Monje Gutiérrez, Néstor Guillen y Samuel Pizarroso. El gobierno ha designado el personal boliviano de la comisión económica: La comisión mixta argentino-boliviana se reunirá en la ciudad de Buenos Aires. El gobierno ratifica su resolución de transferir un edificio a la universidad: El coronel Toro reitera su palabra al rector de la universidad. Están en suspenso los trabajos de pavimentación del cementerio: Se impone la pronta conclusión del trabajo.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360121 · Item · 21 de enero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Esta tarde será firmado el Nuevo Protocolo de Paz. 1200 enganchados partieron con dirección a las minas de Llallagua. No hay suficientes ómnibus para el servicio local - El público es el único perjudicado. El Ministro del Perú solucionó el asunto de los pasaportes locales a Copacabana. Entre Sta. Cruz y Puerto Suárez se extravió el avión "Beni" del Lloyd Aéreo Boliviano.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19370920 · Item · 20 de septiembre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Se desmintió lo rumores acerca de los choques de patrullas en el Chaco. El Perú construirá un Puerto para mejorar el tráfico con nuestro País. Ha sido designada la comisión revisora del Código del Trabajo y Seguros Sociales. El actual Palacio de Justicia requiere una refacción inmediata y radical. ¿Cuál camino deberá construirse para unir Apolo con La Paz y los Puertos del Perú?.

              HD-PHN-RAZ-1937-LR19371020 · Item · 20 de octubre de 1937
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El fundador de La Paz según el historiador Nicanor Aranzáes. Importantes resoluciones de la Conf. de Trabajadores. Bolivia pagó sus cuotas a la Unión Panamericana y a la Liga de las Naciones. Han sido canceladas las multas a los propietarios que no fundaron escuelas. La Conferencia de Paz del Chaco ha de estudiar la cuestión de fondo.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19360220 · Item · 20 de febrero de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Coronel Franco asumió la Presidencia provisoria. La epidemia de la Viruela continúa propagándose en forma alarmante. La conferencia de Paz sigue con interés el proceso de la revolución Paraguaya. El partido Republicano-Socialista ha planteado la medida previa de suspender el estado de sitio. Esta noche se posesiona la nueva directiva de la "Legión de ex-combatientes del Chaco".

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361220 · Item · 20 de diciembre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              El Subcomité del Chaco se entrevistó con los delegados de Bolivia y del Paraguay. Se establecería en Cochabamba y St. Cruz una importante fábrica de cemento Ncl. Un proyecto de electrificación del país aprovechando el "Desaguadero". El intercambio comercial entre los Estados Mediterráneos y marítimos. Remedios heroicos. El Illimani, motivo inagotable de turismo y de actividad deportiva.

              HD-PHN-RAZ-1936-LR19361002 · Item · 2 de octubre de 1936
              Parte de Colección de la Hemeroteca Digital

              Obstáculos En La Paz. La Reforma De La Constitución.: ¿Qué es la libertad de prensa?. El Colegio de Abogados pide la organización de un proceso. Se hizo cargo de la administración del ferrocarril de Cochabamba a Santa Cruz el señor Félix Capriles. A raíz de una denuncia contra la Escuela Profesional Mixta se inició un proceso criminal contra el diario "Alas". Bolivia No Ha Cubierto La Cuota De Estaño Del Tercer Trimestre.: Existe un déficit de 800 toneladas mensuales. El M. de Colonización considera un proyecto de traer familias judías. No se indica la región donde arraigaran los inmigrantes.