Área de identidad
Código de referencia
HD-PHN-RAZ-1936-LR19361002
Título
La Razón, edición del 2 de octubre de 1936
Fecha(s)
- 2 de octubre de 1936 (Accumulation)
Nivel de descripción
Item
Volumen y soporte
12 páginas
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Obstáculos En La Paz. La Reforma De La Constitución.: ¿Qué es la libertad de prensa?. El Colegio de Abogados pide la organización de un proceso. Se hizo cargo de la administración del ferrocarril de Cochabamba a Santa Cruz el señor Félix Capriles. A raíz de una denuncia contra la Escuela Profesional Mixta se inició un proceso criminal contra el diario "Alas". Bolivia No Ha Cubierto La Cuota De Estaño Del Tercer Trimestre.: Existe un déficit de 800 toneladas mensuales. El M. de Colonización considera un proyecto de traer familias judías. No se indica la región donde arraigaran los inmigrantes.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español
- español latinoamericano
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- PROCESO CRIMINAL
- FERROCARRILES NACIONALES DEFRAUDACIÓN
- JURADOS DE IMPRENTA
- BOLIVIA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
- COLEGIO DE ABOGADOS
- COMITÉ DE NEUTRALES
- DIARIO ALAS
- ESCUELA PROFESIONAL MIXTA
- ESTAÑO BOLIVIANO
- FAMILIAS JUDÍAS INMIGRACIÓN COLONIZACIÓN
- LA PAZ TESORO MUNICIPAL
- LIBERTAD DE PRENSA
- MINERÍA CONVENIOS INTERNACIONALES
- OTTO HEPTER
- PRISIONEROS DE GUERRA PARAGUAY Y OBSTÁCULOS
- PRODUCTORES DE MINERAL
- PROTOCOLO 1935
- REFORMA CONSTITUCIONAL
- TRATADO DE PAZ
- GUERRA DEL CHACO