Negociaciones de dos Aspectos: Uno Político, otro Económico. Graves Acusaciones contra un Alcaide. La Congelación de los Alquileres. Inauguración de la Prov. Copacabana. Gestionase un Préstamo para la Alcaldía de Tupiza.
LA PAZ PREFECTURA
159 Descripción archivística results for LA PAZ PREFECTURA
¡Vencer o Morir! Es la divisa de los cruceños: No ha desaparecido en Santa Cruz la Tensión Reinante. Bolivia resguarda su derecho para fijar precios a sus minerales. Realizo su Primera Sesión El Consejo de Inmigración. Sesionará hoy el Concejo Municipal. Venta Directa de un Predio Prefectoral. Ha sido creada la Dirección General de la Renta. 31 Millones de Bs. para la Universidad de Cochabamba. Intensificase la actividad Electoral en Trinidad. Perjuicios en el Agro Paceño. Agudizan las dificultades que atraviesa el Comercio.
El miércoles comenzará la primera liquidación de trabajadores mineros. Se hace un sistemático sabotaje a la producción. Se están gestionando un acuerdo sobre el Estaño entre Bolivia y EE.UU. Se inauguran varias obras prefecturales. Policía para controlar el abigeato.
Se inicia la discusión de Contrato de Estaño. Dilapidación en las obras del Hotel-Teatro de Potosí. Código Boliviano de Aeronavegación. Remesa de Fondos de Ministerio de Higiene. Intensa crisis afecta a Tarija por falta de gasolina. Plantas Eléctricas para Prov. Larecaja.
Es inmensa la potencialidad del Altiplano: 300.000 Hectáreas aptas para producir Pastos Forrajeros. El Oficialismo provocó Actos de Violencia en Oruro: Con motivo de la Llegada del Jefe de Acción Cívica. Por falta de Materia Prima se cerrará una Fábrica. Para Comprobar el Gasto de Treinta Millones viajaron nueve Comisionados del Censo. Liberación de Impuesto para Kerosene. Primera Escuela de Alfabetización para Adultos. Intensa Campaña contra la Lepra.
La reforma educativa debe ser activa expresa un educador jubilado. Se inaugura ayer el primer congreso de trabajadores postales bolivianos. Se consolidó un decomiso de repuestos para vehículos por valor de 30 millones de bolivianos. El 2 de noviembre se inaugura el nuevo camino Mocomoco Chuma. Gestionase el seguro social para los empleados de las universidades.
El 7 de Noviembre no es Centenario de la Bandera: Pídase suspensión de los Festejos. Desamparo de la Producción Agrícola. La Inadecuada preparación de Estudiantes Bolivianos. La Avenida de "Las Naciones Unidas" inaugurase Ayer. Informe del Distrito Escolar de Santa Cruz. Pido la Palabra.
Éxodo en masa de bolivianos hacia la Argentina. Registro de la Enseñanza Superior. Federación Nacional de Abogados. La Fábrica ´´Quimbol´´ Urge La Pavimentación del Camino La Paz -Guaqui.
Plan de salubridad nacional. Fue significativo el homenaje al Libertador Simón Bolívar. Miles de Melgarejos desentierran en Arica. Hubo una simpática actuación Bolivariana en Viacha, ayer. Los niños de Villarroel en el día de campamento de la Alcaldía.
Documentos sobre la Guerra del Chaco. Será Decisiva La llegada del Jefe de F.S.B. Dr. Julio Salmón, Candidato Vicepresidencial de ACB. Variolosis en La población De Coroico. Vigencia del Presupuesto Municipal.
"Han sido Solucionados Todos los Problemas del Magisterio Ncl." Expreso el Presidente. Washington Post, Afirma que es necesario que EE. UU. firme un contrato para comprar Estaño. Se instalará Posta Sanitaria para la Colonia de Caranavi. Oficialmente se informó que en estos días debía producirse una contrarrevolución. Inspeccionan Centros Petroleros del País.
Estudiase importante Contrato sobre el Estaño. Prosigue la Ganadería su Camino de Destrucción. El pabellón de Broncopulmonares. Un Pozo de Airón, la Caja Nacional de Seguro Social. Comisión de La Unesco en Santa Cruz. Tramoya Política. El Presupuesto Municipal será Aprobado Esta Tarde. Sustracción de drogas en Sucre. Un Nuevo Impase en el Comité Técnico del Censo. Es Grave la Situación de La Fábrica de Vidrios. Varios casos De Viruela En Coroico.