Golpe de estado purista en la Comuna Potosina: Apresan y obligan a dimitir a su Alcalde Municipal. Amenaza de huelgas. Se inaugura el sábado la Convención del M.N.R. Y.P.F.B. adeuda Bs. 50 millones al F. C. Bolivia Railway: Otra demostración de su insolvencia económica. Varios asuntos fueron considerados por la Junta de Almonedas de la Municipalidad.
PARTIDO UNIÓN REPUBLICANO SOCIALISTA
10 Descripción archivística results for PARTIDO UNIÓN REPUBLICANO SOCIALISTA
Los genuinos de Cochabamba abandonan el PURS. Se oponen los "Saavedristas" a la candidatura de Gosálvez. Acumulación de cargos públicos. Chile coincide con las declaraciones de Ostria. La enseñanza de la historia. El gabinete autorizó la firma del nuevo instrumento que modifica el Convenio Tripartito de 29 de diciembre de 1942. Fue aprobado en grande el presupuesto Municipal.
El PURS ante un dilema o "Saavedrismo o Peronismo": Los pandinos plantean la abstención electoral. Puerto para Bolivia: Antecedentes diplomáticos y bases de negociación. La Dirección de Tránsito y el Servicio de Omnibuses. Los sofismas y engaños de la Tesis de Pulacayo.
Culmina en un duelo la lucha interna en el PURS. Acumulación de cátedra. El suceso de la semana: Fracaso de un pacto. Se iniciará esta tarde las deliberaciones para decidir el futuro de más de 16 millones de indígenas americanos. Estabilidad del empleado municipal. El día histórico: Adquisición de armamento.
El sector universitario se retira del PURS: Gosálvez fue proclamado candidato presidencial. Fue aprobado el Presupuesto Municipal de Ingresos. Será intensificada la lucha contra el Tifus Exantemático. Un revelador informe sobre la educación boliviana. La venta de bebidas alcohólicas en el Estadio preocupa a la Asociación. Será inaugurada una muestra de Pintura Infantil.
Los genuinos de Cochabamba se retiran del PURS: Buscaran la unión con los Republicanos Socialistas. La Convención Purista frente al periodismo. Importación con divisas propias. Se considera mañana en el Ministerio de Hacienda la creación de la Bolsa de Valores. Los mineros piden un reajuste general de sueldos y salarios.
El PURS decide imponer su fórmula electoral: Amnistía sin restricciones demandan los universitarios. La defensa de la democracia. Disposiciones Municipales para la Feria de la Alasitas. El ferrocarril Yacuiba Santa Cruz llego a Boyuibe. 13vo- aniversario de la fundación de la Caja de Seguro Social de Ferroviarios y anexos.
Visitaron a Gosálvez los militares jubilados: Presididos por Toro e Echazú. El problema del indio. Serán juzgados 7 altos ex - funcionarios de la C. B. de F. por un Tribunal Correccional en la Ciudad de Cochabamba. Fueron trasladadas a Cochabamba varias víctimas de una catástrofe en Camiri. El día histórico: Colecta para sanidad.
La policía imprime volantes en nombre del PURS: Funcionarios públicos al servicio del señor Gosálvez. Reunión de Ministros de Salud Pública de América a raíz de la pandemia de Influenza. Representantes del M.N.R. P.O.R. y P. C., en conversaciones. Problemas de colonización en Bolivia. El Partido Liberal pide garantías para el libre sufragio: No más Notarios Electorales que manipulen el sufragio.
Otro atentado del PURS contra la Ley Electoral: Deben ser exonerados los Ministros politiqueros. Obras Públicas Municipales. Ha fracasado el Frente Democrático de Oposición: Triunfa la consigna oficial de "Dividir para Reinar" Aprobase Ordenanza del carnaval anulando los festejos de tentación y los premios. Importantes revelaciones sobre la Influenza o Gripe. Prólogo del Dr. Antonio Arze a un libro de Cuentos.